Páginas

miércoles, 25 de abril de 2012

Tarta sin horno de fresas, crema y queso.

 
Esta receta es de Mikel López Iturriaga, El comidista, es realmente deliciosa y en este caso con una fruta que me encanta, la fresa, aunque se puede modificar con  cualquier otra fruta o con fruta variada y seguro que sigue estando estupenda; le he añadido unas hojas de gelatina porque en los comentarios de su página decían que no cuajaba bien y así ha quedado con una textura cremosa muy agradable.
La tarta está tan rica que, en menos de un mes, la he repetido dos veces, una para el cumple de mi sobrino y otra para el de mi cuñada, como era para llevar la he hecho en molde grande, pero si es para tomar en la propia casa quedaría de lujo en vasitos individuales.
INGREDIENTES:
Base
  • 250 g de galletas tipo digestive.
  • 100 g de mantequilla.
Relleno
  • 200 g de queso crema.
  • 150 g de azúcar.
  • 40 g de harina de maíz (Maizena o similar).
  • 600 ml de leche.
  • 3 yemas de huevo.
  • 1 sobre de azúcar avainillado.
  • 2 hojas de gelatina.
Cobertura
  • 500 g de fresas maduras.
  • 100 g de azúcar.
  • 1 chorro de zumo de limón.
  • 2 hojas de gelatina neutra.
PREPARACIÓN:
Para hacer la base, triturar las galletas, derretir la mantequilla y mezclar bien, extender en el molde elegido; dejar reposar al menos una hora en la nevera.
Para el relleno, mezclar en una cazuela alta el azúcar con la harina de maíz; añadir la leche poco a poco mezclando con un batidor y vigilando que no se hagan grumos, incorporar las yemas de huevo; batir el conjunto y poner a fuego suave removiendo sin parar hasta que la mezcla espese.
Poner a hidratar en agua fría dos hojas de gelatina, cuando la mezcla ha espesado se incorporan bien escurridas. Añadir el queso crema en cucharaditas, y remover para que se disuelva. Verter la mezcla sobre la base de galleta y devolver tapado a la nevera. Dejar reposar al menos durante cuatro horas, mejor toda la noche.
Para la cobertura: limpiar las fresas, quitarles el tallo, cortarlas por la mitad. Poner el azúcar de la cobertura y unos 100 ml de agua en una cazuela al fuego. Cuando el azúcar se haya disuelto y el almíbar burbujee, añadirle un chorrito de zumo de limón, retirarlo del fuego, echarlo sobre las fresas y dejarlas unos 10 minutos macerando.
Hidratas las dos hojas de gelatina.
Escurrir las fresas del almíbar, repartirlas sobre la tarta. Colar el almíbar y ponerlo a calentar, añadir las  hojas de gelatina y pincelar la tarta con él, devolver a la nevera hasta el momento de servir.
Además quiero agradecer a Sara, Cocina y Listo, que se haya acordado de mi a la hora de dar este premio; tendría que contaros siete cosas (pero es que estoy muy liada ;-( ) y dárselo a quince personas, ya sabéis que todos los que pasáis por esta cocina os lo merecéis, así que va por ustedes.

25 comentarios:

  1. que pinta tan buena tiene esta tarta, y tiene que estar deliciosa, me quedo por tu blog, besitos

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Felicidades , por el bonito premio !
    No me estraña que la hayas hecho 2 veces... está como para repetir... que pínta más buena !
    Bersitosss.

    ResponderEliminar
  4. Nora que pinta tan rica que tiene la tarta, con tu permiso me la apunto. Lidia

    ResponderEliminar
  5. esto tiene que estar riquisimooo!! y de vicio!!! me encanta! besos

    ResponderEliminar
  6. Hola Nora! que pinta tiene esta tarta en frío, me encantan! y con las fresas es que tiene que estar buenísima, me la apunto para hacerla porque me ha dejado loca!
    Un besooo

    ResponderEliminar
  7. Nora, menudo color tiene esa tarta, si es que, las fresas aparte de dar un colorido estupendo, le da un sabor maravilloso y, si además, está hecha con queso, ya ni te cuento, aún no puedo entender que haya gente a quien no le guste el queso, hummmmm pero, claro, para gustos, los colores
    Muchas felicidades por el premio
    Besicos

    ResponderEliminar
  8. uohhh me encanta ,a mi es que las tartas de queso me vuelven loca junto a las de chocolate y manzana y lo peor de todo,es que me valen todas! jeje muy buena,apuntada queda.
    saluditos.

    ResponderEliminar
  9. Genial si es sin horno, y con las fresas riquísima. Me la anoto. Besos

    ResponderEliminar
  10. Nora para empezar el color te lleva los ojos, y estoy segura que esta exquisita, que buena seguro que desaparece en el momento que sale a la mesa que rica!!!!!!!besos guapa.

    ResponderEliminar
  11. Esta mezcla de galletas, fresas y crema es tremenda!! Seguro que está riquísima, no me extraña que la hayas repetido dos veces.
    Un beso enorme, guapa!!

    ResponderEliminar
  12. A tener en cuenta que sin horno es de agradecer.
    Además buenísima.
    Besos.

    ResponderEliminar
  13. Madre qué buena y sin horno, hay que probarla!!!

    ResponderEliminar
  14. Nora, guapa, no me extraña que en tan poco tiempo la hayas repetido dos veces. La combinación de ingredientes es deliciosa y seguro que resulta un bocada exquisito. Besitos.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  15. MMM con lo que me gustan a mi las fresas y las tartas de queso mmm que buenos para empezar a comer y no dejar ni miguita en el plato besitos

    ResponderEliminar
  16. DELICIOOOOOOSSSSOOOOO!!!! Me encanta tu receta, la he probado con queso crema Quescrem y esta rico, rico!!

    Mira su web

    ResponderEliminar
  17. Con todas esas fresas es que quita el sentido esta rica tarta, no es de extrañar que la repitas una y otra vez.
    Enhorabuena por el premio.
    Besos.

    ResponderEliminar
  18. Pues debe estar muy rica y te ahorras el horno, aunque no me gusta el queso veré cómo sustituirlo, pero me tienta mucho hacerla!!
    Besoss

    ResponderEliminar
  19. Te ha quedado excelente esta tarta y en su momento mas apropiado, cuando las fresas están en su mejor momento.
    Saludos y buen fin de semana.

    http://xoriguer48-lasrecetasdelabuelo.bl...

    ResponderEliminar
  20. Nan, Ñannnnnn, y mas Ñannnnn que cosa mas rica de tarta, tiene una pinta incfeible y ademas se hace bastante rapida y facil, creo yo ????, vamos que me la copio ahora mismicooo.

    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  21. Ummmmmmhh!! realmente deliciosa, lástima no poder tomar un poquito ahoramismo.
    Besos y buen fin de semana!!

    ResponderEliminar
  22. Con lo que me gustan las fresas.... además con galletas y crema... Tiene que estar riquísima!!!!

    Besitos

    ResponderEliminar
  23. Nora, esta tarta tiene un aspecto buenísimo. Ya sabes que he publicado hoy otra de fresas, que me encantan, así que aprovechando que es época de ellas la voy a hacer, gracias por la idea.
    Bss
    La cocina de Mar
    http://la-cocina-de-mar.blogspot.com.es

    ResponderEliminar

Mil gracias por vuestras visitas y comentarios, alientan y alimentan esta espacio, cualquier pregunta o duda la responderé gustosa.