Páginas

domingo, 24 de junio de 2012

Tarta Guinnes (cerveza negra) en panificadora.

Ultimamente no tengo tiempo de ir al día con las recetas, después del bizcocho de almendras y ron he seguido experimentando con la panificadora, no siempre con el resultado deseado, por ejemplo el clásico de yogur se hundió mucho en el centro y otro me quedó seco, pero me atreví a hacer la famosa tarta Guinnes en la panificadora, y el resultado ha sido muy bueno (que conste que la mía no es Guinnes pues utilicé otra marca de cerveza negra); he visto la receta en varios blog y así es como la he preparado yo.

La verdad es que el resultado nos ha gustado mucho, y la repetiré seguro, con estas cantidades sale una tarta grande, perfecta para cuando son muchos los invitados.
INGREDIENTES
  • 330 ml cerveza negra.
  • 250 g de mantequilla sin sal.
  • 80 g de cacao en polvo sin azúcar.
  • 300 g de azúcar
  • 150 g de nata líquida.
  • 2 huevos.
  • 2 sobres de azúcar vainillada.
  • 300 g de harina de repostería.
  • 2 cucharaditas y media de bicarbonato.
  • Para el frosting de queso: 200 ml de nata, 100 g de azúcar glass y 200 g de queso crema.
 PREPARACIÓN:
Poner en una cacerola la cerveza a calentar a fuego medio, sin que hierva, cuando veamos que está caliente añadir la mantequilla cortada en trozos y remover hasta que la mantequilla se derrita completamente, retirar  del fuego y reservar.
Mezclar los ingredientes sólidos: el cacao, el azúcar, la harina y el bicarbonato.
Batir la nata, los huevos y el azúcar avainillada y añadir poco a poco la mezcla de la cerveza y la mantequilla, incorporar los ingredientes sólidos y mezclar.
Poner la mezcla en la panificadora programar la opción bizcocho(yo le puso de peso 750g y de tostado medio en la del Lidl), cuando termine dejar enfriar sobre una rejilla.
Sin panificadora, habría que mezclar muy bien los ingredientes, engrasar el molde y hornear con el horno precalentado a 180º unos 45 minutos o hasta que el tester salga limpio.

Para el frosting: montar la nata bien fría, y con ayuda de una espátula mezclar con el azúcar glas y el queso crema.
Cubrir el bizcocho con el frosting, simulando la espuma de la cerveza, dejar reposar en la nevera mínimo durante una hora.

15 comentarios:

  1. Nora, que tarta más rica, había oído hablar de esta tarta de cerveza pero nunca imagine que el resultado fuera tan espectacular, te ha quedado de lujo y se ve muy esponjosa.
    Besitos guapa.
    Ahhh esta te la copio con tu permiso.

    ResponderEliminar
  2. Que buena pinta¡¡¡¡, te ha queaddo estupendo, besos

    ResponderEliminar
  3. VALIENTE!!!!!!!!!!!!!!
    Fuera bromas, me parece muy interesante hacer los bizcochos en la pani sobre todo ahora con el calor que da una pereza encender el horno...
    Además se ve preciosa con la forma alargada.
    Besazos.

    ResponderEliminar
  4. Qué buenísima idea, esto de hacerlo en la panificadora genial, gracias por compartir, besos preciosa.

    ResponderEliminar
  5. Nora te ha quedado de lo mas preciosa, con una miga estupenda, y seguro que rica de verdad. Besicos
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  6. Te ha quedado muy bonito y rico se ve muy esponjoso me gusta, besos

    ResponderEliminar
  7. Nora, tiene buena pinta. En la panificadora todavía no hice casi nada, bueno, uno o dos panes de molde y me quedaron aceptables. Tomaré nota de este bizcocho, es de los que nos gustan, de los que tienen bocado y con la cremina por arriba tiene que estar aún más rico. Besinos.

    ResponderEliminar
  8. Se ve muy alta y deliciosa , la pondre en mis pendientes.Besos

    ResponderEliminar
  9. Hola Nora: Hace tiempo que estoy viendo circular esta tartita por la red y todavía no la he podido preparar. (ya no horneo hasta septiembre) Por tus fotos se ve que quedó muy jugosa, así que no dudo de que estuviera deliciosa. Que ganas de probar un poquito!!
    Un abrazo y feliz domingo

    ResponderEliminar
  10. Te ha quedado genial y encima en la pani, la verdad que tomo buena nota de la receta y así voy probando distintas recetas en la pani besos

    ResponderEliminar
  11. Pues es interesante esta tarta con cerveza y si además la haces en la panificadora te evitas pasar calor con el horno.¿ no se nota el sabor de la cerveza?
    Un saludo

    ResponderEliminar
  12. Mil gracias por vuestros comentarios, de veras que sale muy rica y no sabe a cerveza, el sabor predominante es el chocolate y con el frosting queda genial, además al hacerlo en la pánico evitamos un poco el calor.
    Besitos

    ResponderEliminar
  13. Que buena pinta! se ve tan esponjosito... tomo nota! Es muy curioso y que no sepa a cerveza, ya lo habia visto por otros blogs, tendre que hacerlo .También he tomado nota de las rosas de hojaldre, que se ven muy rícas y cucas!
    GRACIAS por tu coment!
    Besitosss.

    ResponderEliminar
  14. tengo que probar esta tarta (yo sin panificadora que no tengo claro)si la veo en tantos blogs por algo sera verdad!? te quedo estupenda.
    saluditos.

    ResponderEliminar
  15. Que rica!!
    Seguro que esta deliciosa, tiene muy buena pinta.
    Un besito

    ResponderEliminar

Mil gracias por vuestras visitas y comentarios, alientan y alimentan esta espacio, cualquier pregunta o duda la responderé gustosa.