Páginas

martes, 19 de abril de 2011

Lacitos de hojaldre.


Esta es una de esas recetas que ves pululando por la red, primero se los vi a Mar, luego a Susana y al fin me he decidido, quedan muy bonitos y están riquísimos. Muchas gracias a las dos por la receta.
INGREDIENTES:
  • 2 láminas de hojaldre fresco (del LIDL)
  • 100 ml de leche condensada
  • 100 ml de miel
  • 100 g de azúcar glass
PREPARACIÓN:

Extender una de las láminas de hojaldre y cubrirla con la leche condensada y encima dos cucharadas de miel.

Colocar la otra lámina de hojaldre.
Cortar en rectángulos, retorcer por el centro dándole forma de lazo y colocar sobre el papel de hornear.
Deshacer la miel en un vasito de agua y con ayuda de un pincel, bañar los lacitos.Introducir al horno precalentado a 200 º durante 15 minutos.

Sacar del horno, volver a bañar en el almibar y espolvorear con azúcar glass.

23 comentarios:

  1. Tienes que probar con el hojaldre casero fácil, ya verás qué éxito.
    Te quedaron tan bonitos...

    ResponderEliminar
  2. me encantan!!! normalmente los compro hechos, pero viendo tu receta me animaré a hacerlos caseros.
    besos!

    ResponderEliminar
  3. He visto varias recetas de lacitos de hojaldre pero esa receta me encanta, tienen muy buena pinta estos. Me la guardo entre las favoritas, que la tengo que probar!
    Besos y feliz semana santa!

    ResponderEliminar
  4. Isabel, si es que las masas me dan un poquito de miedo, seré cobarde...
    Laurilla, yo los llevé al curro y fueron todo un éxito.
    Dami, quedan muy jugosos, si te animas me cuentas.
    Feliz semana santa para vosotras también.
    Un besito y mil gracias por comentar.

    ResponderEliminar
  5. Al final te animaste a hacerlos qué bien, pues te han salido estupendos, qué ricos.
    Un beso

    ResponderEliminar
  6. Susana, además repetiré que quedan riquísimos y muy bonitos.
    Un besito

    ResponderEliminar
  7. Nora, pues esto es un auténtico pecado!! Me encanta! Muy rico y fáciles.
    En cuanto esté recuperadilla, me animo a hacerlos!

    Besotes

    ResponderEliminar
  8. Alicia, lo importante es que te pongas buena, cuidate mucho.
    Un besito

    ResponderEliminar
  9. ummm que pinta tinen y que facil, me llevo la receta. Un beso

    ResponderEliminar
  10. Nora, los lazos te han quedado del 15, tienen una pinta deliciosa, me llevo la receta.
    Muxuak

    ResponderEliminar
  11. qué bonitos te han quedado y qué ricos que tienen que quedar!

    ResponderEliminar
  12. Asi dobles se ven tan bien.
    Quedan muy bonitos.
    Un saludito

    ResponderEliminar
  13. Esto tiene una cosa muy mala, que soy capaz de comerme una fuente, jejej.

    Saludos

    ResponderEliminar
  14. Te han quedado de lujo. También he visto esta receta en muchos sitios y aún no me he decidido, pero yo creo que me has animado. Un beso.

    ResponderEliminar
  15. Esta receta ya la habíamos visto pero es que quedan taaaan bonitos!! da ganas de ponerse a prepararlos ahora mismo!

    Un beso

    ResponderEliminar
  16. Gracias por tu visita, Nora! Me llevo un rico lacito y te agradezco tu participación en mi concurso! Besitos.

    ResponderEliminar
  17. Joooo, qué pecado!!!...La leche condensada me pirra y puesta en hojaldre una verdadera tentación...niña, que estoy a dieta!!!!
    Besitos

    ResponderEliminar
  18. Se ven una delicia de las grandes,que pinta tienen esos lacitos,tomo nota Nora por qué no me lo pierdo.
    Mil besitos y feliz semana Santa cielo.

    ResponderEliminar
  19. Son las corbatas de Unquera y están deliciosas, hace tiempo que no las hago.
    Te han quedado muy bonitas.
    Besos.

    ResponderEliminar
  20. Ay NOra los he de hacer,a mi marido les encanta.Gracias por trareme la receta,máña haré una placa que tengo,se pondrá más que contento ;))

    Un beso

    ResponderEliminar
  21. Uissss, éstos los he hecho yo hace un montón de tiempo, quedan riquísimos, encima yo le añadí un poco de chocolate fundido en cada extremo,jejejeje, buenísimos
    Besazos

    ResponderEliminar
  22. que buena pinta, hoy he hecho palmeritas pero con tu permiso me quedo la receta y para el proximo dia me animo, muchas gracias

    ResponderEliminar

Mil gracias por vuestras visitas y comentarios, alientan y alimentan esta espacio, cualquier pregunta o duda la responderé gustosa.