Esta tarta ha sido uno de mis últimos experimentos, después de leer un montón de recetas y ver las diferencias entre unas y otras, yo me líe la manta a la cabeza y la preparé a mi manera, ha sido un éxito rotundo, es una tarta muy fácil de hacer y más fácil aun de comer, perfecta para preparar con antelación y no complicarnos la vida a última hora.
INGREDIENTES:
- 400 ml de nata para montar.
- 200 g de queso crema.
- 2 sobre de gelatina sabor piña.
- 1 bote grande de piña en su jugo.
- Bizcochos de soletilla.
- Moras congeladas (es sólo para decorar).
PREPARACIÓN:
En un molde desmoldable forrar la base con papel de hornear y distribuir los bizcochos de soletilla intentando que no queden huecos, empaparlos con un poco del jugo de la piña y aplastarlos de forma que cubran bien todo la base.
En un cazo poner la nata, lo que quede del jugo de la piña y el queso crema mezclar bien, calentar y cuando rompa a hervir añadir un sobre y medio de gelatina, remover para que se disuelva y cuando se temple echar sobre la base de bizcochos e introducir en la nevera aproximadamente una hora.
Distribuir las rodajas de piña y las moras sobre la tarta, disolver el medio sobre de gelatina en 200 ml de agua caliente, remover bien para que no queden grumos y cuando esté templado ir añadiendo cuidadosamente por encima de la piña, dejar en la nevera al menos 4 horas o mejor de un día para otro.
Distribuir las rodajas de piña y las moras sobre la tarta, disolver el medio sobre de gelatina en 200 ml de agua caliente, remover bien para que no queden grumos y cuando esté templado ir añadiendo cuidadosamente por encima de la piña, dejar en la nevera al menos 4 horas o mejor de un día para otro.
Si que tiene que estar rica.
ResponderEliminarMuchas veces los inventos quedan escandalosamente buenos.
Besazos.
Si que tiene que estar rica.
ResponderEliminarMuchas veces los inventos quedan escandalosamente buenos.
Besazos.
Deliciosa y fresquisima Nora, me encanta esa tarta, besos
ResponderEliminarUAU!!! qué buena pinta tiene esa tarta! Besos
ResponderEliminarTiene muy buena pinta, la capa de arriaba con ese grosor que engloba la fruta me encanta.
ResponderEliminarUn besín
¡Qué buena pinta y qué facilona parece!
ResponderEliminarBesitos
La pinta es muy rica. Una pena que lleve queso que no me gusta.
ResponderEliminarBesitos.
Que buena tiene que estar.
ResponderEliminarSaludos.
Pues la verdad que si que tiene que ser facil de comer, con esa pinta tiene que ser un gustazo hacer buena cuenta de ella, te ha quedado divina. Mil besicos amiga
ResponderEliminarUma tarte muito bonita,uma verdadeira delicia !
ResponderEliminarQue buenas y refrescantes son estas tratas, para despues de una comida copiosa vienen al pelo, besos
ResponderEliminarLuce muy rico te ha quedado de lujo es una delicia al paladar me encanta quiero un trozo,abrazos y abrazos
ResponderEliminar¡Me pido una ración! Se ve deliciosa.
ResponderEliminarMuacs
Nora, que cosa más buena, me encanta como te ha quedado , hice una hace tiempo pero no tengo ni idea que hice con la receta, el caso es que estaba muy buena , aunque ésta tuya tiene una pinta aún más rica, de escándalo te ha quedado y con queso ¡¡olé y olé!!
ResponderEliminarBesazos
Que rica se e esta tarta además de no ser para nada empalagosa.
ResponderEliminarUn besín.
Ade4más de ríca, entra por los ojos...! tomo nota!
ResponderEliminarBesitosss.
Tiene que estar exquisita.
ResponderEliminarQue pinta tan rica tienen y te ha quedado muy bonita besos
ResponderEliminar