Páginas

martes, 29 de enero de 2013

Pastel de zanahorias o Carrot Cake.


Esta receta es de mi compi Almudena, nos trajo  este pastel el día de su santo y me encantó, ella la hizo en la thermomix y la saco directamente de Internet (del primer enlace que sale si pones pastel de zanahorias thermomix...) y yo la adaptado al método tradicional, el bizcocho por si sólo vale la pena y la cobertura queda muy bien y eso que a mi no me va el chocolate blanco.

INGREDIENTES:
  • Bizcocho:
    • 280 g de azúcar
    • la piel de una naranja
    • 400 g de zanahorias, peladas y ralladas finas.
    • 4 huevos
    • 240 g de aceite de girasol
    • 250 g de harina de repostería.
    • 2 cucharaditas rasas de bicarbonato 
    • 2 cucharaditas de levadura Royal
    • 1  cucharadita de canela
    • 1/2 cucharadita de nuez moscada 
    • 1 pellizco de sal 
  • Cobertura:
    • 50 g. de azúcar glass.
    • 80 g de chocolate blanco en trozos
    • 50 g de mantequilla a temperatura ambiente
    • 300 g de queso cremoso (tipo Philadelphia)
    • 30 g de zumo de naranja
  •  Decoración:
    • Crocanti  de almendras: almendras picadas y azúcar.
PREPARACIÓN:
Precalentar el horno a 180º, engrasar un molde desmoldable con un poco de mantequilla por los laterales y colocar papel vegetal en la base para que nos sea más fácil desmoldarlo.
En un bol amplio mezclar el azúcar y la ralladura piel de naranja en el vaso, batir con los huevos hasta que estén espumosos e incorporar el aceite en hilo sin dejar de batir. Añadir las zanahorias, la harina (previamente tamizada con el bicarbonato, la levadura, la canela y la nuez moscada) y la pizca de sal, seguir batiendo hasta obtener una mezcla homogénea.
Verter la masa en el molde engrasado y hornear aproximadamente durante 35 minutos, a 180º (hasta que el tester salga limpio). Dejar enfriar dentro del molde.
Para la cobertura, fundir el chocolate blanco en un baño de vapor,  fuera del fuego añadir la mantequilla, el queso, el zumo de naranja y el azúcar reservado, mezclar energicamente con ayuda de una espátula hasta obtener una masa sin grumos.
Preparar el crocanti,  en una sartén añadir 3 ó 4 cucharadas de azúcar, cuando comience a caramelizar incorporar  la almendra, remover continuamente con una cuchara de madera hasta que esté completamente caramelizada, trocear un poco y dejar enfriar.
Extender la cobertura sobre el bizcocho completamente frío y reservar en el frigorífico, cortar a cuadrados y espolvorear con el crocanti.

24 comentarios:

  1. Nora no me doy decidifo a probar estos dulces tengo miedo a que no me los coman. La verdad es que la pinta sela veo buenisima no son muy dulces????? Besos

    ResponderEliminar
  2. Hola, me encanta este tipo de receta, te ha quedado genial.

    Saludos!!!!

    ResponderEliminar
  3. Me gusta mucho la cobertura que le has puesto, con chocolate blanco y crocanti de almendras. Debe estar buenísima.

    ResponderEliminar
  4. Qué rico pastel, y qué colorcito más bonito tiene.Un beso

    ResponderEliminar
  5. Me siento culpable, desde cuando no he podido venir a verte que no conocía esa cabecera tan linda?
    El pastel una pasada, la cobertura seguro que a mis niños les vuelve locos.
    Besazos.

    ResponderEliminar
  6. Maria Jose, animate, no es nada dulce ni pesado, el bizcocho es muy rico y la cobertura con el queso no queda empalagosa, a mi no me gusta el chocolate blanco porque me resulta muy dulce. Ya me contarás...Un besito.
    Arima arimas y larosadulce, muchas gracias por vuestra visita y vuestras palabras. Un besito.
    Alicia, gracias por fijarte, estoy de estreno la he cambiado este finde..., seguro que a los peques les gusta. Un besito.

    ResponderEliminar
  7. Madreee, que rico, me encantan los bizcochos con zanahoria y también con calabaza, quedan estupendos, pero, tú le has dado una vuelta de tuerca para que aún esté más rico, menuda pinta, además, me gusta mucho el contraste entre el color del bizcocho y el color de la cobertura, precioso y riquísimo, no me cabe la menor duda,y el corcanti le aporta una textura totalmente distinta, un lujazo
    Por cierto, no se si te lo había dicho o quizás ni me había fijado pero veo que has cambiado el blog y me gusta, está muy chulo
    Besazos

    ResponderEliminar
  8. Uisss, acabo de leer que has cambiado el blog éste fin de semana, lo dicho, queda genial con esa cabecera

    ResponderEliminar
  9. Gracias Ana, me alegro que te guste.
    Un besito.

    ResponderEliminar
  10. Alanda, que te he saltado, gracias por tu visita y tu comentario. Un besito.

    ResponderEliminar
  11. unnnn que gozada de bizcocho, como tiene que estar Dios mio, se ve tentador al máximo. Besitos

    ResponderEliminar
  12. Ohhhhh qué cambio de look, te ha quedado precioso, me gusta ;)
    La tarta de zanahoria también divina, está entre mis preferidas, asi que me llevo un cachito, aunque sea virtual, que le vamos a hacer :)
    Besinos.

    ResponderEliminar
  13. Holaaa, que bonito has puesto el blog! me encanta el nuevo aspecto.
    Y el bizcocho más, lo has presentado la mar de bonito, con esa rica cobertura. Los bizcochos siempre son muy agradecidos.
    Un besooo

    ResponderEliminar
  14. Nora veo cambios en tu cocinita :)
    El pastel de zanahorias súper bueno.
    Un saludito

    ResponderEliminar
  15. La primera vez que comí la tarta de zanahoria fue en Berlin y me quede enamorada,ahora cada vez que me sobran zanahorias me lo zampo yo solita
    La cobertura se sale
    bss
    loli

    ResponderEliminar
  16. Que rico, se ve muy esponjoso.

    Saludos

    ResponderEliminar
  17. Rico el bizcocho y la cobertura ideal.
    Muy chula la nueva cabecera aunque las cerezas tenían su cosa.
    Besos.

    ResponderEliminar
  18. Que pintaza !!! te quedo de vicio....Besos

    ResponderEliminar
  19. Te ha quedado un pastel realmente impresionante, de lo más jugoso! me gusta mucho.

    besos

    ResponderEliminar
  20. Hola Nora que rico bizcocho me encanta se ve delicioso de verdad y con lo que me gusta la zanahoria te ha quedado espectacular con el chocolate blanco delicioso
    !!!! un besin !!!!
    el toque de belen

    ResponderEliminar
  21. Te ha quedado de 10 que pinta tiene los corte me encantan besos

    ResponderEliminar
  22. Um blog com receitas maravilhosas!
    Adorei!

    ResponderEliminar
  23. Una tarta estupenda de la que no se desaprovechan ni las migas.
    Riquísima.
    Muacs

    ResponderEliminar
  24. Mmmmm... se ve de maravilla.
    este es un bizcocho que me pierde
    Saludos

    ResponderEliminar

Mil gracias por vuestras visitas y comentarios, alientan y alimentan esta espacio, cualquier pregunta o duda la responderé gustosa.