Una nueva experiencia.

Una nueva experiencia...

Bienvenidos/as a mi blog, en él voy a intentar plasmar algunas de mis inquietudes culinarias, mezclando los platos de cocina tradicional que aprendí y aprendo de mi madre, con otros que voy experimentando, sacando de aquí y de allá (de foros, libros, revistas...)
Poco a poco me gustaría reunir todas esas recetas con las que voy experimentando y que espero que os animéis a probar.

Mostrando entradas con la etiqueta Bebidas y cócteles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bebidas y cócteles. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de julio de 2012

Smoothie de arándanos ligero.


Como me gusta pasear por los blogs y ver las diferentes recetas, tengo que reconocer que copio y tuneo muchas, muchas...y algunas, como esta, fue amor a primera vista. La receta origina es de Nathalia, El punto del caramelo, y me pareció perfecta para las tardes de veranos, para el momento ese tonto, en que te apetece "algo" y claro tiene que cumplir una serie de requítos, el primero es que esté muy bueno, pero además que no se tarde en hacer, no manche más que lo impresdindible, que sea refrescante, saludable y sobre todo, que no tenga un millón de calorías..., si os pasa lo mismo que a mi, no dudeis y probarlo estoy segura que vais a repetir. Mil gracias Nathalia por compartirla.
INGREDIENTES para 1 persona :
  • 1 yogur griego ligero.
  • 1 chorro de leche desnatada (en la receta original no estaba pero lo vi muy espeso).
  • 2 sobres de edulcorante.
  • 100 g (aproximadamente) de arándanos congelados .
PREPARACIÓN:
Poner todos los ingredientes en el vaso de la batidora y triturar, servir con un poco de hielo y disfrutar.

sábado, 25 de junio de 2011

Sorbete de leche merengada.


Vi esta receta en el blog Sueño con ser cocinera de Helena Ballesteros y me encantó, sobre todo por lo rápida y fácil que es de hacer y porque se puede preparar para uno sólo, en mi casa, la única a la que le gusta es a mi.
Para calcular la cantidad usé el vaso que me quería tomar, además he sustituido el azúcar por edulcorante, para quitar alguna caloría. Os lo recomiendo de verdad, es una merienda de lo más sana y refrescante ahora que empieza el calor.
INGREDIENTES (por persona)
  • 1 sobre de edulcorante.
  • Ralladura de  limón
  • 6 cubitos de  hielo
  • 1/2 vaso de leche evaporada
  • Canela para espolvorear.
PREPARACIÓN:
 Introducir todos los ingredientes (excepto la canela) en el accesorio de picar de la batidora y triturar todo junto. Servir y espolvorear con canela.

sábado, 19 de marzo de 2011

Batido de yogur y fresones.


Hace unos días recibí un correo con una petición que ni he podido ni he querido ignorar, cito textual...
Bueno haber si me puedes echar una mano, el caso es que mi nieto come mal y como que ya se nos están acabando las ideas de comidas de niños te quería pedir un poco de tu imaginación y creación para las comidas de los enanos.
Y como la buena voluntad no me suele faltar he empezado a darle vueltas a mi cabeza, lo primero ha sido  empezar a clasificar algunas de las recetas que están en el blog y poner una nueva etiqueta "Comidas para peques", dentro de este apartado he incluido recetas divertidas, que podemos preparar con los más pequeños de la casa y quizás les ayuden a comer mejor..., además me he propuesto a partir de ahora poner recetas fáciles, sanas y sobretodo bonitas y apetecibles para ellos/as.
Toda ayuda vendrá fenomemal, así que si tenéis recetitas adecuadas para los peques podéis poner el enlace, que seguro que el superabuelo Pedro las consultará todas, todas...
La primera receta que voy a poner es mi merienda habitual en tiempo de fresas, me encanta, es sana y completa. Pongo mi versión baja en calorías y entre paréntesis la adaptación para niños.

INGREDIENTES (por persona):
  •  4 fresones.
  • 1 yogur natural desnatado ( un yogur griego y 1/2 vaso de leche).
  • 1 sobre de edulcorante (1 ó 2 cucharadas de azúcar).
PREPARACIÓN:
Lavar y picar los fresones, añadir el azúcar o el edulcorante y dejar macerar 10 minutos, batir con el yogur o con la mezcla de yogur y leche, servir inmediatamente.
Los peques nos pueden ayudar a lavar y picar las fresas y a servir las copas o decorarlas con una pajita o sombrillita...

lunes, 16 de agosto de 2010

Burritos de pollo con guacamole y pico de gallo.



Con esta cenita para amigos me quiero presentar al concurso de Lazy BlogKitchenclub  de comida mexicana.
Aunque he mirado en muchos sitios para hacer una receta original y todo eso, al final he hecho este experimento a mi manera con sabores que me gustan y el resultado ha sido muy bueno.
He acompañado los burritos con las salsas mexicanas por excelencia: el guacamole y el pico de gallo, estas salsas sirven  también para tomar con nachos o totopos.


BURRITOS

INGREDIENTES:
  • 10 Tortillas de maíz de las pequeñas.
  • 1 pechuga de pollo
  • 2 pimientos verdes
  • 2 cebollas
  • 1 diente de ajo
  • unas gotas de tabasco (la cantidad dependerá de lo que nos guste el picante)
  • sal
  • pimienta.
  • 1/2 bote de tomate triturado.
  • 1 vaso de caldo de pollo
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • Queso para nachos(opcional)
  • Queso rallado.
  • Aceite de oliva.
PREPARACIÓN:

Pelar y partir la cebolla en juliana, el ajo en láminas y el pimiento en tiras.
Calentar el aceite en la sartén y pochar la cebolla y el ajo, cuando estén transparentes añadir el pimiento, cortar el pollo en tiras y cuando el pimiento esté cocinado añadirlo a la sartén, salpimentar.
Cuando el pollo esté  dorado, añadir el vino, dejar que se evapore el alcohol e incorporar el tomate triturado, el tabasco y el caldo de pollo, dejar que se cocine unos 15 minutos.
Calentar las tortillas de maíz según las instrucciones del envase y poner un poco de la mezcla de pollo sobre cada tortilla caliente, añadir un poco de salsa de queso (opcional).
Enrollarlas y fijarlas con un palillo. Colocarlas en una fuente apta para hornear, cubrirlas con queso rallado e introducirlas al horno unos 15 minutos (hasta que el queso esté gratinado).
GUACAMOLE

INGREDIENTES :
  • 1 aguacate maduro
  • 1/2  ajo  bien picado.
  • 1/2 cebolla fresca picada fina.
  • 1/4 pimiento verde bien picado.
  • 1/2 tomate mediano a trocitos pequeños.
  •  zumo de limón.
  • sal
  • especias al gusto(pimienta, orégano, tomillo, etc.)
PREPARACIÓN:
Pelar y deshuesar el aguacate aplastar la pulpa con un tenedor hasta tener una consistencia cremosa.
Añadir la cebolla rallada o picada muy fina, el resto de los ingredientes, la sal, especias al gusto y el zumo de limón.
Lo mezclaremos todo muy bien y ya tenemos el guacamole preparado.
PICO DE GALLO
INGREDIENTES:

  • 2 tomates o jitomates rojos
  • 1 poco de perejil (lo original es cilantro)
  • 1 cebolla tierna.
  • 1/2 pimiento verde
  • zumo de limón o lima
  • sal al gusto
  • unas gotas de tabasco
PREPARACIÓN:

Picar finamente todos los ingredientes y mezclar junto con la sal, el zumo de limón y unas gotas de tabasco.


MARGARITA
Para acompañar esta cena no me he olvidado de una de las bebidas mexicanas más conocidas: el tequila, con él hemos hecho una especie de margarita suave:
  • un poco de tequila, 
  • una pizca de vodka (no tenía triple seco), 
  • una botella de lima, 
  • el zumo de medio kilo de limones, 
  • sal y una lima para decorar...