Una nueva experiencia.

Una nueva experiencia...

Bienvenidos/as a mi blog, en él voy a intentar plasmar algunas de mis inquietudes culinarias, mezclando los platos de cocina tradicional que aprendí y aprendo de mi madre, con otros que voy experimentando, sacando de aquí y de allá (de foros, libros, revistas...)
Poco a poco me gustaría reunir todas esas recetas con las que voy experimentando y que espero que os animéis a probar.

Mostrando entradas con la etiqueta Ensaladas y gazpachos.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ensaladas y gazpachos.. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de marzo de 2013

Ensalada de zanahorias, manzana y nueces...


Como me gusta copiar vuestras recetas, tengo tantas pendientes que no me da tiempo a hacer todas las que me gustaría, pero para preparar esta rica ensalada del fantástico blog de Jose Manuel, Asopaipas, no tenía ninguna excusa rica, sana y completa; con algún lácteo de postre tenemos una cena saludable y como entrante también queda genial.

INGREDIENTES:
  • 3 zanahorias.
  • 1 manzana.
  • 1 puñado de nueces.
  • 1 puñado de pasas.
  • el zumo de 1/2 limón.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Sal.
  • Especias (yo tengo una mezcla para ensaladas que nos gusta mucho).
PREPARACIÓN:
Lavar, pelar y rallar las zanahorias y la manzana (yo laminé la mitad y rallé la otra), poner en un bol y añadir las pasas y las nueces, preparar la vinagreta mezclando el aceite de oliva, el zumo de limón, la sal y las especias, aliñar y lista para disfrutar.

lunes, 7 de enero de 2013

Ensalada de escarola.


Volvemos a la carga después del medio parón navideño, espero que tod@s hayáis empezado con buen pié el año y que os hayan traído muchas cositas los Reyes, yo no me quejo, por lo visto he sido bastante buena y además de los regalos he podido compartir las fiestas con mis seres queridos y eso es lo realmente importante.
Vamos con la primera receta del año, una ensaladita para desintoxicar, porque después de tantas comilonas familiares hace falta mucha fruta y verdura para entonar un poco el cuerpo...
Es una ensalada muy sencilla con tres ingredientes de temporada y un rico aliño que nos enseñó la novia de mi primo en Nochevieja, complicación cero, os la recomiendo ya que en este caso menos es más ;-).
INGREDIENTES:
  • Un paquete de escarola.
  • Media granada.
  • Nueces.
  • Aliño:
    • 2 ó 3 partes de aceite.
    • 1 parte de vinagre. (a mi me gusta con bastante vinagre)
    • 1/2 diente de ajo picado muy fino.
    • Pimienta negra recién molida.
    • Sal.
PREPARACIÓN:
Lavar, escurrir y disponer la escarola en la ensaladera. Partir y desgranar la granada, con unos golpecitos sale muy bien, y pelar las nueces, incorporar a la ensaladera.
Mezclar los ingredientes del aliño en un bote con tapa para que emulsione, aliñar al gusto y disfrutar.

De postre, os dejo un trocito del roscón de reyes, este año me ha quedado un poco tostadito que no quemado, y no había joyas (fruta escarchada) para decorarlos, en lugar de rellenarlo entero prefiero montar la nata bien fría y con una charada de azúcar glas y que cada uno se rellene su porción al gusto.



martes, 24 de julio de 2012

Ensalada completa de patatas, atún y anchoas a la mostaza.


De vuelta a los calores de Madrid con una receta que preparé antes de las vacaciones, ya os contaré alguna cosilla,es otro plato completo que sin mucha complicación ni gasto nos resuelve la comida.
En principio iba a llamar a este plato, Ensalada  Nicoise a mi manera, ya que está inspirada en la realizada en Directo al paladar, pero buscando información sobre esta ensalada he descubierto que se hace con vegetales crudos, así que ya no cumple el principal requisito. 
También me ha servido de inspiración el libro de Cocina francesa de Joanne Harris y su ensalada de atún y patatas calientes; (en este caso era una ensalada templada con tomates asados), de la que he sacado la vinagreta; entre las dos he realizado mi particular versión (sin judías verdes que no tenía) que nos ha gustado mucho, así que os recomiendo que la probéis.
INGREDIENTES:
  • 4 patatas nuevas pequeñas.
  • 1 cogollo de lechuga.
  • 1 tomate hermoso.
  • 4-5 filetes de anchoas (de la mejor calidad posible).
  • 100 g de atún en aceite de oliva escurrido (de la mejor calidad posible).
  • Aceitunas verdes.
  • 1/2 pimiento verde.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Sal.
  • Para el aliño:
    • 1 cebolleta morada troceada.
    • 2 filetes de anchoas picados.
    • 2 cucharadas de vinagre de vino blanco.
    • 1 cucharada de mostaza en polvo.
    • 5-6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
    • Sal.
    • Pimienta negra.
PREPARACIÓN:
Cocer las patatas con la piel en una cazuela a fuego lento.
Echar los ingredientes para el aliño, salvo el aceite en un tarro con cierre hermético, y agitar para que se mezclen bien. Luego añadir el aceite de oliva y agitar de nuevo con energía.
Escurrir las patatas, cortarlas en trozos de bocado y colocarlas en una ensaladera. Echar el aliño por encima y mezclar con las patatas calientes, de esta forma toman mejor el sabor. Se pueden dejar enfriar o servir templadas, en esta época es mejor fresquita.
Lavar y cortar en octavos los cogollos, lavar y trocear el tomate y el pimiento, salar y regar con un chorrito de aceite de oliva, colocar en una ensaladera junto con el resto de los ingredientes y las patatas aliñadas, y lista para disfrutar.

martes, 3 de julio de 2012

Ensaladilla de pollo.


Para terminar el mes de junio, un plato típico de la época estival, la ensaladilla, esta vez con una pequeña variación que le da un sabor muy especial.
Este plato sirve para aprovechar una pobre pechuga abandonada y para variar un poco de la tradicional. La primera vez que lo preparé, hace ya unos años, fue gracias a Cristina (si sigues leyendo el blog te mando un besote), su marido es iraní y decía que era uno de sus platos favoritos, no conservo la receta original aunque la esencia es la misma, todo muy picado y luego "espachurrado" con el tenedor, os recomiendo que si sobra un poco preparéis unos sandwiches con este relleno..., serán una gran competencia a los de la famosa cadena...
INGREDIENTES:
  • 2 ó 3 patatas.
  • 1 zanahoria.
  • 1 huevo.
  • 1 lata de aceitunas rellenas de anchoas.
  • 1 pechuga de pollo (cocida, asada o a la plancha)
  • Mahonesa (en este caso la preparé con aceite de oliva suave y vinagre de Jerez).
PREPARACIÓN:
Lavar y cocer las patatas con la piel, lavar y pelar la zanahorias y cocerlas (yo suelo cocer las dos cosas a la vez en la olla, las patatas con agua y las zanahorias al vapor), y cocer también el huevo. Dejar enfriar.
Pelar y picar finos estos ingredientes, salar ligeramente y añadir las aceitunas y el pollo bien picados, preparar la mahonesa según costumbre o usar de la comercializada, ir echando la mahonesa de poco en poco y mezclar muy bien, espachurrando todo el conjunto.Cubrir con la mahonesa restante.
Mantener en la nevera hasta el momento de servir tapada con papel transparente.

miércoles, 9 de mayo de 2012

Cogollos con pera, queso azul y jamón de pato.


Soy una forofa de las ensaladas, con variedad de ingredientes se suelen convertir en nuestra cena la mayoría de las noches, me parece una forma perfecta de tomar una gran parte de la fruta y de la verdura diaria, y además es tan fácil vestirlas de fiesta y hacer un plato especial, todo son ventajas.
Con esta rica ensalada quiero participar en el concurso organizado,  por El blog de cuina de la Dolors y patrocinado por Ebregust.com.

INGREDIENTES(depende de la cantidad de comensales):
  • Pera.
  • Cogollos de lechuga.
  • Jamón de pato.
  • Queso azul.
  • Nueces.
  • Para la vinagreta: 3 partes de aceite de oliva virgen extra, 1 parte de vinagre de Jerez, especias al gusto (en este caso sazonador para ensaladas del Mercadona, no le añado sal porque es bastante sabroso) y semillas de amapola.
PREPARACIÓN:
Preparar la vinagreta mezclando bien todos los ingredientes.
Lavar y cortar los cogollos en octavos, lavar y pelar la pera, quitar las semillas y cortar también en octavos (si no la vamos a servir inmediatamente, añadir un chorro de limón a la pera para que no se oxide),  disponer de forma decorativa en el plato junto con el resto de ingredientes y aliñar.

viernes, 26 de agosto de 2011

Barquitas de pepino con arroz salvaje.


Además de calabacines, en esta época, me traen directos de la huerta pepinos y tomates, así que hay que aprovecharlos, en este caso el pepino nos sirve de recipiente para hacer una fresca ensalada de arroz.

INGREDIENTES:
  • 2 pepinos.
  • 1 puñado de arroz salvaje.
  • 1 lata de atún.
  • 4 kimbos (aceitunas con pepinillos).
  • 1/4 de cebolleta.
  • 2 cucharadas de mahonesa ligera.
  • Sal.

PREPARACIÓN:
Cocer el arroz salvaje con agua salada siguiendo las instrucciones del envase, escurrir y dejar enfriar.
Lavar y pelar los pepinos (yo le suelo dejar algunos trozos de piel), partir por la mitad, vaciar las semillas con ayuda de un sacabolas, retirar un poco más de la carne del pepino con cuidado de no romper la base.
En un bol, mezclar el arroz con la carne del pepino y la cebolleta picadas bien finas, los kimbos troceados, el atún escurrido y la mahonesa.
Rellenar los pepinos y servir fresquito.
Con esta receta participo en el concurso de recetas de Verano 2011 "Entre fogones y Signo Editores".

jueves, 11 de agosto de 2011

Sopa fría de melón con yogurt.

Una receta sana, fresquita, ligera, barata, fácil y rápida de hacer; creo que con estos adjetivos no habrá quien se resista...

Con esta  receta participo en el I concurso de recetas de Cocinando en un rincón del mundo,  el único requisito es hacer recetas que lleven fruta, así que nos lo pone bastante fácil.
INGREDIENTES:
  • 1/2 melón.
  • 1 yogurt natural desnatado sin azúcar.
  • Sal y pimienta.
  • Para las brochetas: jamón serrano, jamón de pato, gambas o langostinos cocidos....
 
    PREPARACIÓN:
    Partir el melón por la mitad, retirar las pepitas y con ayuda de un sacabolas, sacar unas cuantas bolas y reservar. Quitar con cuidado el resto de la pulpa del melón (vamos a utilizar la cáscara para presentarlo), batir la pulpa junto con el yogurt hasta obtener una crema, salpimentar y reservar en la nevera hasta el momento de servir.
    Para servir, montar las brochetas con lo que nos apetezca o tengamos en la nevera; en este caso es jamón de pato: lo podemos presentar en cuencos, en la cáscara del melón, en chupitos, etc.

    miércoles, 10 de agosto de 2011

    Ensalada de garbanzos y gambas a la vinagreta de mostaza.

     
    Las ensaladas de legumbres eran otra de mis asignaturas pendientes, después de mirar diferentes recetas, he hecho una con garbanzos y lo que había por la nevera, este es el resultado.

    INGREDIENTES:
    • 200 g de garbanzos cocidos.
    • 2 tomates maduros.
    • 1/2 pimiento verde.
    • 1/2 cebolleta.
    • 1/2 pepino.
    • 1 latita de atún.
    • Gambas cocidas.
    • Para la vinagreta: 40 ml de aceite de oliva virgen, 10 ml de vinagre balsámico, 1 cucharada de mostaza a la antigua, sal.
    PREPARACIÓN:
    Cocer los garbanzos o si son de bote, como es el caso, lavarlos y escurrirlos bien. Ponerlos en la ensaladera.
    Lavar y picar a dados los tomates, el pimiento y la cebolleta. Añadir a los garbanzos junto con el atún escurrido y las gambas.
    Mezclar todos los ingredientes de la vinagreta y aliñar, remover y dejar reposar en la nevera, al menos durante una hora.
    Partir el pepino en bastones.
    Para servir, emplatar la ensalada en un aro redondo decorando con los bastones de pepinos.

    viernes, 29 de julio de 2011

    Porra antequerana.


    Me encantan las sopas frías de tomate, en casa de mis padres se solía preparar el gazpacho y la ensalada de melón, en los últimos tiempos al recetario se incorporó el salmorejo y después de una escapada a Málaga le ha tocado el turno a la Porra Antequerana; e intentado informarme para ver las diferencias reales entre estas dos últimas y la wilkipedia me ha sacado de dudas:
    "La porra antequerana es un plato frío típico de Antequera, ciudad de la provincia de Málaga (España). Es una variante del gazpacho, teniendo unos ingredientes similares al salmorejo cordobés, aunque con algunos variantes (tomates, pan sin corteza, aceite, sal, pimiento verde y ajos) y su nombre deriva del utensilio (la porra) con el que se le daba golpes para prepararla. Se suele servir muy fría, acompañada de atún, jamón serrano cortado en daditos y huevo duro.
    El salmorejo es una crema servida habitualmente como primer plato, se trata de una preparación tradicional de la zona andaluza de Córdoba, Se elabora mediante un majado (machacado, triturado) de una cierta cantidad de miga de pan (denominado como mollete), a la que se le incluye además: ajo, aceite de oliva, vinagre, sal y tomates. Debido al empleo del pan, su consistencia final es la de un puré, o el de una salsa, se suele servir con pedacitos de otros alimentos en su superficie como: virutas de jamón, picatostes, o con migas de huevo duro. "
    En definitiva, la porra lleva pimiento verde (en algunas recetas hasta tres) y el salmorejo no lleva pimiento verde pero si vinagre, y ambas son deliciosas, así que aquí está mi versión de porra antequerana.
    INGREDIENTES:
    • 6-8 tomates maduros.
    • 1 diente de ajo.
    • Miga de pan asentado.
    • 1/2 pimiento verde.
    • 4 ó 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
    • Sal.
    PREPARACIÓN:
    Lo suyo sería prepararla con la porra, pero a falta de...
    Lavar y picar los tomates y los pimientos, añadir el ajo picado, el aceite de oliva, la sal y la miga de pan. Triturar con la batidora, pasar por el pasapuré (para que se queden todos las pieles y las semillas) y volver  a batir. Dejar enfriar en la nevera hasta el momento de servir.
    Se puede servir acompañado de tropezones al gusto, en este caso un poco de huevo duro, jamón de pato y un hilo de aceite de oliva virgen extra.

    lunes, 25 de julio de 2011

    Ensalada de patatas y alcachofas con jamón.


    No sé cuantas veces he dicho que me encantan las ensaladas como plato único, intento que sean variadas, completas y equilibradas, para ello es importante que primen los vegetales sobre la carne o el pescado, en este caso se me ocurrió añadir unas alcachofas y ha quedado muy rica.
    INGREDIENTES:
    • 1 bote de corazones de alcachofas.  
    • 3 patatas nuevas asadas o cocidas.
    • 8 lonchas finas de jamón serrano.  
    • 1/2 cebolla.
    • 1/2 pimiento verde.
    • 1 tomate maduro.
    • 3 cuchadas de aceite de oliva virgen extra.
    • 1 cucharada de vinagre de Jerez.
    • 1/2 limón.
    • 1 cucharadita de albahaca seca.
    • 1 cucharadita de orégano seco.
    • Sal y pimienta.

    PREPARACIÓN:

    Sacar las alcachofas del frasco, escurrirlas bien, regar con el zumo de medio limón y reservar. 
    Pelar las patatas que previamente habremos asado o cocido con piel y cortarlas en rodajas.
    Preparar la vinagreta picando muy finos el tomate, la cebolla y el pimiento, mezclar con el aceite, el vinagre y las hierbas aromáticas, salpimentar.
    Disponer alrededor de la ensaladera el jamón, poner las rodajas de patatas, los corazones de alcachofa y añadir la vinagreta, remover bien y servir.
    Tenía esta entrada lista para publicar cuando me he enterado que el blog Olor a jazmín, cumple dos años y lo celebra con un bonito concurso, patrocinado por La casita dulce de las flores. La temática de la receta tiene que estar relacionada con las flores, y leyendo el post del concurso he recordado que la alcachofa es una flor, así que me lo han puesto en bandeja para poder participar.

    viernes, 15 de julio de 2011

    Gazpacho con crema de aguacate.


    Nada más volver de vacaciones vi esta receta en el blog de Sonia, L´Exquisit, supongo que todo el mundo lo conoce, tiene platos fantásticos y unas fotografías preciosas; y como tenía gazpacho preparado y además había asado unas patatas esa misma mañana pues me decidí a probarlo.
    El resultado es delicioso, lo repetiré en breve, además me parece perfecto para presentarlo en chupitos como entrante en alguna celebración, muchas gracias Sonia por compartir.
    INGREDIENTES:
    Para la crema de aguacate (yo hice la mitad que Sonia):
    • 1 aguacate.
    • 1 patata asada (en la receta original cocida).
    • Sal y pimientas.
    • Unas gotas de tabasco.
    • Unas gotas de vinagre de Jerez (en la receta original no lo lleva, pero al probar el punto de sal me pareció que le iba bien)
    Gazpacho (cada cual puede hacer el suyo, en el enlace está la receta del que suelo hacer yo).

    PREPARACIÓN:
    Triturar el aguacate junto con la patata, salpimentar y añadir el tabasco y el vinagre. Distribuir la crema en los vasos o cuencos que vayamos a servir.
    Completar el vaso con el gazpacho, dejar reposar en la nevera y decorar al gusto: rodajita de pepino, picatostes, tomates...

    lunes, 6 de junio de 2011

    Ensalada de pepino con salsa de yogur.

    Es una ensalada fresquita,  se parece bastante al Tzatziki (salsa griega o turca para acompañar a los kebab), si pasamos por la batidora todos los ingredientes obtendremos una salsa de yogur muy buena para acompañar crudités.
    Con ella quiero apoyar la iniciativa que ha surgido por la red y que me ha avisado Valdomicer, de celebrar el  6 de junio el día pepino como apoyo a los agricultores españoles que han sufrido tanto y tan injustamente estos últimos días.
    Además me he enterado que el blog La flor del calabacín propone elaborar durante el mes de junio una receta con pepino para elaborar un pdf, así que también me uno a esta campaña.
    INGREDIENTES
    • 2 pepinos
    • Sal
    • 1 diente de ajo
    • 1 yogur natural desnatado ( lo suyo es usar uno griego)
    • El zumo de 1/2 de limón
    • 1/2 cebolleta
    • Unas hojas de cebollino.
    • Hierbabuena fresca.
    • Aceite de oliva
    PREPARACIÓN:
    Pelar y cortar los pepinos en dados y colocarlos sobre un plato. Salarlos ligeramente y dejarlos reposar.
    Pelar y picar finos la cebolleta, el ajo, un poco de hierbabuena y el cebollino; mezclar con el yogur, el zumo de limón, el eneldo, la sal .
    Agregar el aceite y  mezclar bien.
    Colocar el pepino escurrido en una ensaladera y echar la salsa de yogur encima. Dejarlo enfriar para que los sabores se entremezclen, decorar con unas hojas de hierbabuena.

    miércoles, 30 de marzo de 2011

    Empanada de pulpo en hojaldre y ensalada de paté.


    Le he cogido el gusto al hojaldre, admite multitud de rellenos dulces o salados, y además la presentación queda muy vistosa, esta vez he utilizado el pulpo que me sobró el otro día cuando preparé esta receta para elaborar una deliciosa empanada.
    Las empanadas son muy típicas para llevar al campo, a la playa o a la montaña, pues están ricas tanto en caliente como en frío, así que aprovecho esta receta para participar en el concurso de Los inventos de Carmela en la que nos reta a preparar recetas para llevar de excursión.
     INGREDIENTES:
    • Una lamina de hojaldre fresco.
    • 1 lata de pimientos del piquillo
    • 2 cebolletas tiernas
    • 1 diente de ajo.
    • Pimentón de la vera.
    • 1 pata de pulpo cocido. (200g)
    • 1 yema de huevo para pintar el hojaldre.
    • Aceite de oliva
    • Sal

    PREPARACIÓN:

    Precalentar el horno a 200ºC
    Pelar y picar en trocitos pequeños el ajo y la cebolla, pocharlo hasta que quede transparente, añadir el pimiento del piquillo también troceado, y dejar cocinar un par de minutos y añadir el pulpo cortado en trozos de bocado, rehogar todo junto con un poco de pimentón.
    Preparar el hojaldre, cortándolo para dar forma de trenza o al gusto del consumidor, añadir el relleno y cerrar.

    Pintar con el huevo batido y hornear durante 15 minutos o hasta que el hojaldre esté dorado, se puede consumir frío o caliente.

    Esta vez lo hemos tomado en caliente, acompañado de una  ensalada cuyo ingrediente estrella es el paté, la receta me la dió mi compi Raquel y nos ha gustado mucho.

    INGREDIENTES:
    • Una bolsa de ensalada gourmet con rúcula
    • 1/2 paquete de mousse de paté de pato (lo original es con foie, pero esto es más económico).
    • Un puñado de nueces peladas.
    • Queso parmesano (lo original es rulo de cabra)
    • Vinagreta de miel y mostaza: una cucharada de miel, media cucharadita de mostaza, dos cucharadas de aceite de oliva virgen, una cucharadita de vinagre de módena y sal.
    PREPARACIÓN:
    Preparar la vinagreta emulsionando bien los ingredientes, colocar en la ensaladera todos los ingredientes limpios y troceados, aliñar con la vinagreta y servir.

    miércoles, 9 de marzo de 2011

    Ensalada de espinacas con crujiente de bacon y queso de cabra.


    Una ensalada muy completa y calórica, pero que está muy rica y para estos días que parece que vuelve a hacer frío viene genial.
    INGREDIENTES:
    • 100 g savia roja + espinacas baby (Duo Florette).
    • 75 g de bacon.
    • 50 g de queso de cabra.
    • 30 g de coctail de frutos secos con albaricoque (Hacendado)
    • Tomates cherry.
    • Aceite de oliva.
    • Crema de vinagre balsámico.
    • Sal.
    PREPARACIÓN:
    Para el crujiente de bacon, en una sartén antiadherente poner el bacon y remover hasta que quede dorado. Sacar sobre papel absorbente y reservar.
    Distribuir en la ensaladera la mezcla de ensaladas, los tomates partidos a la mitad, el queso en lochas y los frutos secos. Salar ligeramente (tanto el queso como el bacon son salados), añadir el aceite de oliva, colocar el crujiente de bacon, decorar con la crema de vinagre balsámico y servir.
    Notas:

    jueves, 3 de marzo de 2011

    Ensalada de aguacate, tomate y queso feta de Jose Manuel.


    Esta ensalada la vi en el blog Asopaipas, que supongo que todo el mundo conoce, y me encantó, con pocos ingredientes, pero con mucho sabor y colorido, el queso feta es mi pequeña aportación...Muchas gracias Jose Manuel por compartir tus recetas, son un éxito asegurado.

    INGREDIENTES:
    • 2 Tomates
    • 1 Aguacate
    • Aceite de Oliva
    • Vinagre de Jerez
    • Sal 
    • Queso feta.
    PREPARACIÓN:

    La preparación no tiene ningún misterio, lavar los tomates, pelar el aguacate y cortarlos a trozos de bocado, el queso feta partirlo en dados y aliñar al gusto.

    martes, 1 de marzo de 2011

    Trenza de salmón ahumado con ensalada de rúcula.


    He visto por los blogs numerosas trenzas de hojaldre tanto con rellenos dulces como salados, así que me he decidido a hacer una versión  y el resultado ha sido bueno en todos los sentidos, ha quedado muy bonita y además rica, rica.
    INGREDIENTES:
    • 1 plancha de hojaldre refriguerado de la marca Lidl.
    • 100 g de salmón ahumado.
    • 3 lonchas de queso para sandwiches.
    • 1 tomate.
    • 1 huevo.
    • Eneldo.
    • Sal.
    • Para la ensalada:
      • Un paquete de rúcula.
      • 8 tomates cherry.
      • 50 g de parmesano.
      • Vinagreta de mostaza y miel.
        • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen.
        • 1 cucharadita de vinagre de Jerez.
        • 1 cucharadita de miel.
        • 1/2 cucharadita de mostaza.
        • Sal.
    PREPARACIÓN:
    Precalentar el horno a 200ºC
    Cortar la lámina de hojaldre como se indica en la fotografía:

    Rellenar la parte central con el queso, el salmón y el tomate (previamente lavado y cortado), espolvorear con el eneldo y un poco de sal.
    Cerrar la trenza alternando las tiras de hojaldre de un lado y del otro.
    Pintar con huevo batido, espolvorear con un poco más de eneldo e introducir al horno durante 15-20 minutos hasta que el hojaldre esté dorado.
    Preparar la vinagreta emulsionando todos los ingredientes para obtener un aliño homogeneo, distribuir la rúcula, los tomatitos y el parmesano loncheado alrededor del hojaldre, aliñar y servir.

    Para los peques podemos cambiar el relleno, por ejemplo, por jamón cocido y queso, mi amiga Mamen lo hizo y sus tres peques se lo comieron estupendamente.

    martes, 15 de febrero de 2011

    Ensalada templada de escarola y patata.


    Hoy toca la receta de una ensalada muy fácil y rica, y que se ha tomado desde siempre en casa de mis padres, creo que es una ensalada perfecta para los días fríos, y como todas las ensaladas se puede preparar con algún ingrediente más a gusto del consumidor.
    INGREDIENTES:
    • Escarola.
    • Patatas.
    • Aceite de oliva virgen extra.
    • Vinagre de Jerez.
    • Sal.
    PREPARACIÓN:
    Cocer las patatas en abundante agua hirviendo, o asarlas al horno o en el microondas. Pelarlas y aplastarlas con un tenedor en el plato que vayamos a servir.
    Lavar las hojas de escarola con agua templada, escurrir bien, trocear, añadir a las patatas y aliñar al gusto (queda mejor con un buen chorro de vinagre).

    domingo, 12 de diciembre de 2010

    Ensalada con paté marinero y huevo hilado.


    Esta es mi segunda aportación para el concurso  de recetas Navideñas, Santa Teresa-Lazy Blog, patrocinado por Santa Teresa.
    La receta está basada en esta ensalada que vi en Recetas de Rechupete y me encantó, los ingredientes, el colorido y la presentación, así que he hecho mi versión; perfecta para las cenas navideñas.


    INGREDIENTES.
    • 1 bolsa de ensalada variada gourmet.
    • 12 palitos de cangrejo.
    • 1 lata pequeña de mejillones en escabeche.
    • 1 lata de langostillos al natural
    • 1 huevo cocido.
    • 1/2 tarrina de queso crema.
    • 1 lata grande de atún en aceite de oliva.
    • Huevo hilado.
    • Crema de vinagre de módena.
    • Nueces
    • Tomates cherry.
    • Aceite de oliva virgen extra.
    • Vinagre de Jerez.
    • 1 cucharada de miel.
    • Sal y pimienta.
    PREPARACIÓN:

    Para la base de marisco, picar los palitos de mar y añadir los mejillones, los langostillos y el atún, bien escurridos, y la clara del huevo (la yema se reserva para la vinagreta) triturar con la batidora, añadir el queso crema y seguir mezclando hasta obtener una masa uniforme. (Tal y como nos indican en la receta original, esté paté está buenísimo para untar unas tostas y se puede hacer con antelación).
    Para la vinagreta, mezclar el aceite de oliva virgen extra, el vinagre de Jerez, la sal, la pimienta y la miel, cuando esté mezclado incorporar la yema desmenuzada. Aliñar la ensalada.
    Lavar, partir y salar los tomates y trocear las nueces.
    Montar la ensalada, en una aro de emplatar poner la base de marisco, presionar, añadir el tomate y las nueces y cubrir con la ensalada y el huevo hilado. Por último decorar con la reducción de vinagre de módena. Acompañar con tostas de pan de centeno o similar.