Una nueva experiencia.

Una nueva experiencia...

Bienvenidos/as a mi blog, en él voy a intentar plasmar algunas de mis inquietudes culinarias, mezclando los platos de cocina tradicional que aprendí y aprendo de mi madre, con otros que voy experimentando, sacando de aquí y de allá (de foros, libros, revistas...)
Poco a poco me gustaría reunir todas esas recetas con las que voy experimentando y que espero que os animéis a probar.

Mostrando entradas con la etiqueta Chocolate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chocolate. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de febrero de 2014

Tarta de chocolate y oreo (sin horno).

Aunque mi intención era escribir al menos una receta al mes, con el peque los plazos no valen...ya ha cumplido los 6 meses, no para y está precioso, muchas gracias por preguntar.
Vamos a la receta, la tengo pendiente desde qué la vi en La receta de la felicidad, y no me ha defraudado, es un pecado por lo fácil y lo rica que está, eso si sólo es apta para chocolateros...yo usé chocolate negro Valor 70% y para los que no les va mucho el chocolate les resultó un poco fuerte, si es vuestro caso cambiar por chocolate con leche para postres o chocolate blanco.
INGREDIENTES:

    Para la base:
  • 300 g de galletas oreo.
  • 100 g mantequilla fundida.
    Para la crema:
  • 300 ml de nata para montar (35% MG).
  • 300 g de chocolate negro, troceado.
  • 75 g de mantequilla.
    Para decorar:
  • galletas oreo partidas.
  • 1 puñado de chips de chocolate.

PREPARACIÓN:
En primer lugar preparamos la base, triturar las galletas y mezclar con la mantequilla fundida, forrar la base y las paredes del molde, dejar enfriar para que se endurezca.
Poner la nata en un cazo y llevar a ebullición. Cuando hierva, retirar del fuego y agregar el chocolate troceado y la mantequilla. Esperar unos minutos, y remover hasta obtener una crema brillante y homogénea.
Verter sobre la base y decorar con las galletas y los chips de chocolate, dejar reposar al menos un par de horas y disfrutar.

miércoles, 10 de abril de 2013

Tarta de cumpleaños de Kit-Kat.


Esta tarta la había visto un montón de veces y con diferentes formas de decorar y me pareció perfecta para celebrar los 9 añazos de Raúl, a pesar de que la decoración no es mi fuerte, el cumpleañero quedó encantado.
Aunque la tarta tuvo que compartir su momento de gloria con la que le preparó su otra tía, una auténtica maravilla....,  tiene un trabajazo que daba penita comérsela.
INGREDIENTES:
Para el bizcocho:
  • 1 yogur natural tipo griego.
  • 4 huevos.
  • 1 sobre de levadura.
  • 3 y 1/2  medidas del yogur de harina.
  • 1/2  medida del yogur de cacao puro.
  • 2  medidas del yogur de azúcar.
  • 1  medida del yogur de aceite de girasol.
  • 1/2  medida del yogur de leche.
  • 100 g de pepitas de chocolate.
  •  Mantequilla para engrasar el molde.
Para el relleno de chocolate blanco:
  • 1 tableta de chocolate blanco para fundir.
  • 200 ml de nata para montar.
  • 2 hojas de gelatina.
Para el almíbar:
  • 200 ml de agua.
  • 50 ml de ron (opcional).
  • 80 g de azúcar.
Para la coberturar:
  • Crema de cacao (Nocilla, Nutella...)
Para la decoración:
  • 11 paquetes de Kit-kat.
  • 1 paquete de lacasitos, m&m o similar.
 
PREPARACIÓN:
Precalentar el horno a 180ºC.
Mezclar los ingredientes líquidos del bizcocho (huevos, yogur, leche, aceite), tamizar la harina, la levadura y el cacao, e incorporar a la mezcla junto con el azúcar, batir hasta obtener una mezcla homogénea y añadir las pepitas de chocolate. Echar la mezcla en un molde previamente engrasado y hornear aproximadamente 35-40 minutos hasta que al pincharlo el tester salga limpio.
Dejar enfriar (es mejor de un día para otro) y dividir el bizcocho en tres discos.
Preparar el almíbar,echar el azúcar en un cazo con el agua y llevar a ebullición. Añadir el ron y hacer un almíbar. Retirar del fuego y reservar.
Para el relleno de chocolate blanco, poner  a hidratar las dos hojas de gelatina con agua fría, llevar a ebullición la nata, retirar del fuego y disolver la gelatina, añadir el chocolate blanco troceado, dejar reposar unos minutos y mezclar todo muy bien, dejar que empiece a espesar antes de rellenar.
Para montar la tarta, empapar el primer disco de bizcocho con el almíbar y repartir la mitad del relleno, poner el segundo disco, repetir la operación, poner la última capa de bizcocho, mojar con el almíbar y cubrir la parte superior y los laterales con la crema de cacao (derretida unos segundos en el microondas).
Ya sólo queda la parte divertida, dividir los kit-kat de dos en dos barrita y cubrir todo los laterales de la tarta, distribuir los m&m, poner un lazo y guardar en la nevera hasta el momento de servir.

lunes, 24 de diciembre de 2012

Árbol de Navidad de hojaldre.


Esta receta la tenía pendiente desde el año pasado cuando la vi en el maravilloso blog de Alicia, Olor a hierbabuena, no sé cuantas de sus recetas he plagiado ya, son éxito seguro, aunque mi decoración no es tan buena como la suya, espero que esta noche haga su función, hacer que mis sobris disfruten, y si nos dejan un cachito a los mayores pues mejor.

¡Feliz Navidad a tod@s!
INGREDIENTES:
  • 1 plancha de hojaldre
  • Nocilla
  • 1 huevo.
  • Bolitas plateadas y doradas y chocolate rallado para decorar.
PREPARACIÓN:
Precalentar el horno a 200ºC
Cortar el hojaldre en forma de abeto, os recomiendo el paso a paso de Alicia, cubrir la parte central con una capa generosa de nocilla, trenzar el árbol.

Con los recortes sobrantes hacer la estrella (cortar con un cortador de galletas varias estrellas y ponerlas una encima de otras) y bolas (con un descorazonador de manzanas).
Untar con un huevo batido y decorar el tronco con el chocolate rallado y el resto del árbol con perlitas.
 Hornear hasta que el hojaldre esté dorado.

sábado, 22 de diciembre de 2012

Pastel de chocolate con palitos.


Una vez más nos encontramos a las puertas de las fiestas navideñas y del fin de año, es hora de hacer balance, como siempre hay momentos dulces y otros más amargos en este camino, no puede ser de otra manera, y de ambos debemos acordarnos, y aunque lo suyo es quedarse con lo positivo, con frecuencia no es una tarea fácil...
Desde este humilde blog quiero desear a todos los que me leéis, comentáis, etc..., que paséis unas muy felices fiestas, que disfrutéis de muchos momentos de felicidad y que vuestros sueños y deseos se hagan realidad.
Y como las penas con chocolate son menos, ejem, una rica estrellita muy chocolateada que sirve tanto para un cumple (como fue el caso) como para terminar una de esas copiosas comidas que no necesitan postre pero nadie puede resistirse a un trocito de dulce.
INGREDIENTES:
  • 150 g de chocolate.
  • 125 g de mantequilla.
  • 125 g de almendras molidas.
  • 125 g de azúcar.
  • 4 huevos.
  • 40 g de cacao en polvo.
  • Palitos de chocolate y perlas doradas y plateadas para decorar.
 
PREPARACIÓN:
Precalentar el horno a 180ºC.
Engrasar el molde, fundir el chocolate al baño María y fuera del fuego, incorporar la mantequilla en trozos pequeños. Mezclar bien, añadir las almendras y seguir mezclando hasta obtener una crema homogénea.
Separar las yemas de las claras; batir las yemas con 75 g de azúcar y añadirlas al chocolate, montar las claras con el resto del azúcar a punto de nieve firme, e incorporar al preparado de chocolate con ayuda de una espátula.
Verter la mezcla en el molde y hornear a 180º durante 30 minutos, dejar reposar 5 minutos antes de desmoldar.
Para la presentación, espolvorear generosamente con el cacao en polvo (lo mejor es hacerlo con ayuda de un colador), clavar cuidadosamente los palitos y decorar con las perlas o bolitas de colores.
Fuente: Colección Micocina, el chocolate. Mademe figaro para ¡Hola!.

domingo, 24 de junio de 2012

Tarta Guinnes (cerveza negra) en panificadora.

Ultimamente no tengo tiempo de ir al día con las recetas, después del bizcocho de almendras y ron he seguido experimentando con la panificadora, no siempre con el resultado deseado, por ejemplo el clásico de yogur se hundió mucho en el centro y otro me quedó seco, pero me atreví a hacer la famosa tarta Guinnes en la panificadora, y el resultado ha sido muy bueno (que conste que la mía no es Guinnes pues utilicé otra marca de cerveza negra); he visto la receta en varios blog y así es como la he preparado yo.

La verdad es que el resultado nos ha gustado mucho, y la repetiré seguro, con estas cantidades sale una tarta grande, perfecta para cuando son muchos los invitados.
INGREDIENTES
  • 330 ml cerveza negra.
  • 250 g de mantequilla sin sal.
  • 80 g de cacao en polvo sin azúcar.
  • 300 g de azúcar
  • 150 g de nata líquida.
  • 2 huevos.
  • 2 sobres de azúcar vainillada.
  • 300 g de harina de repostería.
  • 2 cucharaditas y media de bicarbonato.
  • Para el frosting de queso: 200 ml de nata, 100 g de azúcar glass y 200 g de queso crema.
 PREPARACIÓN:
Poner en una cacerola la cerveza a calentar a fuego medio, sin que hierva, cuando veamos que está caliente añadir la mantequilla cortada en trozos y remover hasta que la mantequilla se derrita completamente, retirar  del fuego y reservar.
Mezclar los ingredientes sólidos: el cacao, el azúcar, la harina y el bicarbonato.
Batir la nata, los huevos y el azúcar avainillada y añadir poco a poco la mezcla de la cerveza y la mantequilla, incorporar los ingredientes sólidos y mezclar.
Poner la mezcla en la panificadora programar la opción bizcocho(yo le puso de peso 750g y de tostado medio en la del Lidl), cuando termine dejar enfriar sobre una rejilla.
Sin panificadora, habría que mezclar muy bien los ingredientes, engrasar el molde y hornear con el horno precalentado a 180º unos 45 minutos o hasta que el tester salga limpio.

Para el frosting: montar la nata bien fría, y con ayuda de una espátula mezclar con el azúcar glas y el queso crema.
Cubrir el bizcocho con el frosting, simulando la espuma de la cerveza, dejar reposar en la nevera mínimo durante una hora.

jueves, 12 de abril de 2012

Popcakes de fresa y chocolate.


Como he comentado en la entrada anterior, el bizcocho de yogur es el que más suelo repetir en este caso quise experimentar con el color para hacer mis primeros popcakes, son muy divertidos para una fiesta infantil.
Con ellos quiero felicitar y participar en el concurso organizado por Carmela, un blog fantástico que celebra su segundo cumple con una temática muy original y divertida: ¿Bola o palito?. Enhorabuena Carmela por tu segundo cumpleblog y que sean muchos más.
INGREDIENTES:
Para el bizcocho:
  • 1 yogur con trozos de fresa.
  • 1 brick de nata liquida.
  • 2 medidas de yogur de azúcar.
  • 3 medidas de yogur de harina.
  • 3 huevos.
  • 1 medida de yogur de aceite de girasol.
  • 1 sobre de levadura.
  • Colorante alimentario.
Para el glaseado:
  • El zumo de1/2 limón.
  • 100 g azúcar glas
Para los popcakes:
  • 300 g de bizcocho.
  • 150 g de queso crema.
  • 50 g de azúcar.
  • 200 g de chocolate de cobertura.
  • Bolitas doradas y plateadas.
  • Palos de brochetas.
PREPARACIÓN:
Precalentar el horno a 180º.
Batir bien todos los ingredientes del bizcocho, añadiendo el colorante poco a poco hasta obtener el color deseado. Engrasar el molde y verter la mezcla. Hornear durante aproximadamente 35 minutos (hasta que el tester salga limpio).
Preparar la glasa mezclando el zumo del limón con el azúcar glas, para que nos quede un color más blanco hay que añadir más azúcar. Verter el glaseado cuando el bizcocho está aun caliente. Dejar enfriar y ya tenemos un rico bizcocho para desayuno.

Para hacer los popcakes, pesar un trozo de bizcocho y desmigarlo, añadir la mitad de este peso de queso crema y se supone que una cuarta parte de azúcar, pero a mi me pareció demasiado. Amasar todo junto y formar las bolas. Dejar reposar las bolas en la nevera durante una hora como mínimo.
Derretir un poco del chocolate en un baño de vapor (se pone el agua en un cazo y encima un recipiente que no toque el agua), untar la punta de las brochetas con el chocolate y pinchar en las bolas, volver a introducir en la nevera al menos durante media hora.
Derretir el resto del chocolate y preparar un plato al lado con las bolitas o los toppings con los que vayamos a decorar y un poco de polispan para pincharlos.
Untar los popcakes en el chocolate, escurriendo bien y pasar por las bolitas, pinchar en el poliespan o corcho blanco. Esto hay que hacerlo un poco rápido, dejar enfriar y a disfrutar.


viernes, 23 de marzo de 2012

Tarta cuajada de crema de avellana (Nutella, Nocilla...)


Ultimamente al día le faltan unas 10 ó 12 horas, estoy intentando publicar una receta a la semana, aunque me está costando.
Hoy os dejo un postre muy fácil y rico, no necesita horno y es perfecto para prepararlo el día anterior, es una variante de la tarta de cuajada en la que podemos cambiar la crema de avellanas por turrón, queso o lo que se nos ocurra, también le podemos añadir una base de galletas si queremos ponerle un punto crujiente.
Feliz finde  a tod@s y mil gracias por vuestras visitas y comentarios.
INGREDIENTES:
  • 400 ml de nata para montar.
  • 400 ml de leche.
  • 100 ml de leche condensada.
  • 250g de crema de avellanas.
  • 2 sobres de cuajada.
  • Caramelo líquido.
PREPARACIÓN:
Poner en un cazo la nata, la leche (de la que habremos separado un vaso), la leche condensada y la crema de avellanas, dejar cocer a fuego suave removiendo de vez en cuando.
Diluir la cuajada en la leche reservada. Cuando la mezcla anterior empieza a hervir, añadir la cuajada, mezclar bien y sin dejar de remover, dejar que vuelva a hervir. Retirar unos segundos del fuego y volver a hervir. Pasar la mezcla por la batidora para que no queden grumos.
Untar un molde de silicona con caramelo líquido, echar por encima la mezcla y dejar enfriar durante 4 horas como mínimo, desmoldar y disfrutar.

martes, 7 de febrero de 2012

Bizcocho de crème frâiche y corazón de chocolate de Aliter Dulcia.

Aquí estoy de nuevo, sigo sin tener casi nada de tiempo para publicar y comentar, pero con un rico bizcocho que con este frío cualquier excusa es buena para encender el horno.
Aunque no doy muestras de mi presencia sigo entrando de puntillas por vuestros blog para ver las cosas ricas que estáis preparando; intentaré sacar un poco más de tiempo en el mes de febrero.
Quiero dar las gracias a Verónica y a Jessica por acordarse de mi y darme este regalo tan chulo, para mi significa muchísimo, son tantos los blogs que me inspiran a mi que es un gran honor que el mío sirva de inspiración a alguien.
Los requisitos para recibir este premio son rellenar un cuestionario y dar este premio a otros quince blogs, para mi esta parte es la difícil, ya que son muchos los blogs de los que saco ideas y en los que se va inspirando mi cocina, para muestra, voy a poner los enlaces a algunas de la recetas que he plagiado de vuestros blogs...; no he revisado todas las recetas así que no están todos los que son, pero si son todos los que están,  me gustaría que todos los que leáis estas letras os llevéis el premio porque seguro que un día u otro me vaís a servir de inspiración.
  1. Quiché de puerros y bacon de Las recetas de mamá, y Cocina de Javi.
  2. Crema de lombarda inspirada en los blogs  Webos fritos  y Mercado Calabajíio
  3. Mantecados de almendra  , tajine de zanahorías y patatas,  de Jose Manuel, Asopaipas,
  4. Tarta de terciopelo rojo inspirada en el blog  La repostería de Miguel.
  5. Sopa de Navidad, adaptada del blog de Roser, Trifásico de Bayles, y del de Chez Silvia.
  6. Arroz verde y triángulos sorpresas de Paco Lazy Blog,
  7. Pastel de pimientos y gambas de Begoña, La cocina de Samira,
  8. Cuscús de verduras basado en la receta de Laube,
  9. Pastel Wellistong de carne picada versionado del blog de Dolita, Las recetas de mis amigas, y de Directo al Paladar,
  10. Shortcake japonés del blog Dulces Bocados,
  11. Salmón en papillote de verduras  de Dolors
  12. Pollo a la cerveza con frutos secos  de El aderezo,
  13. Tajine de albóndigas  del blog de Jantonio "Con pan y postre",
  14. Pastel de higos y queso de cabra de Marcela.
  15. Langostinos - gambones al horno receta original  de Ori, Entre barrancos,
  16. Tarta de queso mascarpone y mermelada de arándanos de Lore, ella a su vez había sacado la receta del libro Recetas de Mamá, y que podemos encontrar en el blog con el mismo nombre.
  17. Kiwis rellenos de queso y nueces del blog de Dolorss y del blog Mi dulce tentación 
  18. Pastel de croissants de Karolina de  Fuchicando en mi cocina,
  19. Sorbete de leche merengada del blog Sueño con ser cocinera de Helena Ballesteros
  20. Bizcocho integral de manzana y coco del blog Sabores & Olores

  21. Mississippi Mud Cake lo descubrí en el blog Chocolat Republic, y este a su vez había tomado la receta del blog Food  and Cook.

  22. Calabacines rellenos de gambas y salmón del blog de Alicia
  23. Pulpo del blog de Valentín, Andanzas y Rutinas
  24. Salmón con espárragos verdes, tomates asados y salsa tártara la salsa está copiada del blog de Silvia,  emperador con salsa tártara,
  25. Rollitos de ahumados de Webos fritos,
  26. Bolas de merluza y salmón ahumado en tajine del blog de Bearecetasymas.
  27. Tarta de chocolate con crema de orujo  adaptada de Gástalo en la cocina y de la tarta de cumpleaños de Patri.
  28. Pimientos de piquillo rellenos de atún a la vinagreta de lumpo de Elena Salgado del blog  Menús para impresionar 
  29. Tarta de mojito del blog de Mabel, A nadie le amarga un dulce
  30. Pan de manzana, pasas y nueces de Sara , ella adaptó su receta del de Pamela
  31. La magdalena y la receta de hoy, bizcocho de crème frâiche y corazón de chocolate de Isabel, Aliter Dulcia.
INGREDIENTES:
  • 200 g de crème frâiche. (en la receta original 250 g pero mi tarro era más pequeño y completé con mantequilla).
  • 50 g de mantequilla a temperatura ambiente. (un poco más para engrasar el molde)
  • 3 huevos.
  • 200 g de azúcar.
  • 300 g de harina.
  • 1 sobre de levadura.
  • 2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar.
  • Azúcar glass para espolvorear.
PREPARACIÓN:

Precalentar el horno a 180ºC.
Batir los huevos junta el azúcar hasta que blanqueen y doblen el tamaño, añadir la crema fresca, la mantequilla y batir de nuevo . Incorporar la harina tamizada junto la levadura  batir hasta obtener una crema homogénea. Separar un tercio de la crema a la que se va a añadir el cacao  Engrasar un molde cake e ir disponiendo un poco de masa blanca, un poco de masa de cacao y terminar con masa blanca y hornear a durante 30-35 minutos, dependiendo del horno.
Dejar enfriar sobre una rejilla y espolvorear con azúcar glass una vez frío, perfecto para estos días de invierno.
No se me olvida, que tengo que rellenar un  cuestionario, aunque son un poco diferente, así que haré un pupurrí, jeje, aquí va:

  • Serie a la que te has enganchado ultimamente: La fuga.
  • Una ciudad : París.
  • Un deseo cumplido:  que mi madre se haya recuperado de la última operación.
  • Un lugar para enamorarse: a la luz de la luna...
  • Un objeto de deseo: no soy demasiado materialista, ahora mismo no se me ocurre nada...
  • Una isla: Las islas Cies...
  • Un diseñador: no tengo a ninguno en concreto..
  • Un sabor:  el chocolate.
  • Una fruta: las cerezas.
  • Lo mejor de la televisión: cuando está apagada, jeje, es broma, depende del momento.
  • Una cadena de televisión: ninguna en concreto.
  • Un complemento: los pendientes.
  • Un plan de domingo: cena en el sofá con buena compañía y una peli.
  • Postre favorito: el tiramisú y la tarta de galletas.
  • Ultima canción que se instalo en tu oído: ¡qué viva España! (es una larga historia...)
  • Un actor: Paul Newman.
  • Una actriz:  Audrey Hepburn
  • Revistas: Saber vivir.
  • Un sueño: ¡si se cuentan no se cumplen!
  • Ultimo vicio: mi ipad.
  • Lo que me molesta: la gente que no se involucra.
  • Blanco o negro: Negro.
  • Tu mayor fobia: la soledad.
  • Color: Negro
  • Animal: Puma
  • Día de la semana: Sábado
  • Perfume que estas usando: varios, es que me encantan.
  • Tienes las uñas pintadas: no
  • Ultima vez que utilizaste sombra: ayer
  • Mi pasión: mi gente.
  • Mi prenda favorita: depende del momento.
  • Hábito extraños: creo que ninguno, a por los menos para mi no son extraños.
  Y con esto y el bizcocho...¡Feliz semana!

viernes, 16 de diciembre de 2011

Chocotoffes.


Una mezcla entre caramelo y bombón, muy, pero que muy fácil de hacer y que nos hará quedar como unos maravillosos anfitriones, y ni siquiera necesita horno.
Con esta receta participo en el I Concurso para blogs "Mi receta más fácil" organizado por Recetasparatontos.com en colaboración con Tescoma
INGREDIENTES:
  • 200 g de chocolate negro o con leche. 
  • 200 g de leche condensada.
  • 50 g de nueces u otro fruto seco.
  • Azúcar glas para espolvorear.
PREPARACIÓN:
Engrasar un molde tipo plum cake.
Fundir el chocolate con la leche condensada en un bol al baño de vapor (es decir, calentar dos dedos de agua en un cazo pequeño, sobre él, sin que toque el agua, encajar el bol), removiendo hasta que esté fundido. Retirar del fuego.
Añadir removiendo las nueces (para lo más golosos pueden añadir un poco de azúcar glas, para mi no es necesario) hasta que estén muy bien mezclados.
Verter la mezcla en el molde con ayuda de una cuchara, alisando con la parte trasera de ésta.
Enfriar un mínimo de 2 horas, desmoldar y espolvorear con azúcar glas.
Cortar en trocitos de bocado con ayuda de un cuchillo afilado, espolvorear con más azúcar si se desea.
Fuente: Chocolate Moderno, Pedro Álvarez y equipo.
NOTAS:
  • Para mi mejor con chocolate negro, lo he preparado con leche y para mi gusto es muy dulce, aunque a otras personas les ha gustado más.
  • La opción de frutos secos variados, yo puse avellanas y almendras, también queda muy bien.
  • Es una opción muy buena para llevar cuando vamos de visita, un detalle que seguro que nos agradeceran.

domingo, 6 de noviembre de 2011

Pastelitos enrollados.


La presentación y la decoración de los platos no es mi fuerte y menos cuando somos 14 a comer, pero quería hacer postres individuales, y en algún sitio vi un dulce llamado piononos, que más o menos es un brazo de gitano cortado en rodajas y con un poco de crema a modo de sombrero, con esta inspiración he hecho estos pastelitos, que aunque no han quedado tan monos como a mí me gustaría, estaban muy ricos.
Los he hecho mezclando la receta del brazo de gitano de crema con la cobertura de la tarta de chocolate con crema de orujo, crema pastelera y chocolate, una clásica combinación que no suele fallar.

INGREDIENTES :

Para el brazo de gitano:
(yo hice dos brazos)
  • 100 g de harina,
  • 100g de azúcar,
  • 4 huevos mediano
  • un sobre de levadura.
Para la crema pastelera:
  • 1/2 litro de leche.
  • 45g de maicena.
  • canela en rama y piel de limón.
  • 125g de azúcar.
  • 4 yemas.
Para el almíbar:
  • 80 g de azúcar.
  • 50 ml de ron oscuro.
  • 200 ml de agua.

Para el baño de chocolate:
  • 150 g de chocolate negro de repostería
  • 100 ml de nata.
  • 75 g de mantequilla.
Para decorar:
  • Frambuesas.
  • Hojas de menta.
  • Perlitas.
PREPARACIÓN:

Brazo de gitano:
Batir las claras a punto de nieve por un lado y por otro, batir las yemas con el azúcar e incorporar la harina  y la levadura previamente tamizadas, luego mezclar todo y ponerlo en la fuente del horno (10 minutos a 170º) cubierta con papel de hornear.
Sacar del horno y enrollarlo sobre un trapo húmedo, dejar enfriar.
Crema pastelera:
Disponer en un cazo 3/4 de la leche, azúcar, el limón y la canela y llevar a ebullición; con el resto de la leche diluir la maicena y las yemas.
Retirar  la leche del fuego una vez empiece a hervir, retirar la piel de limón y canela, mezclar el preparado de yemas con la leche y poner a fuego lento sin dejar de remover con varillas hasta que salgan borbotones.
Baño de chocolate:
Calentar la nata en un cazo hasta que empiece a hervir. Retirar del fuego.
Añadir el chocolate troceado y la mantequilla y remover con una espátula hasta que esté todo bien mezclado. 
Almíbar:
Echar el azúcar en un cazo con el agua y llevar a ebullición. Añadir el ron y hacer un almíbar. Retirar del fuego y reservar.
Montaje:
Bañar con el almíbar el bizcocho, rellenarlo con la crema y volver a enrollar. Cortar trozos más o menos iguales, tantos como invitados, poner sobre papel de cocina y bañar con el chocolate. Dejar enfriar y decorar con las frambuesas y las perlitas.

viernes, 1 de julio de 2011

Tarta de chocolate y almendras.


Otra tarta de uno de mis libros de cocina favoritos (Chocolate moderno de Pedro Alvárez), es mi libro de repostería talismán, las recetas salen siempre y son una delicia.

No tengo foto del corte porque era para llevar y luego se me pasó hacerla, pero os la recomiendo totalmente, sobre todo si sois amantes del chocolate negro, es un tipo brownie que con helado de vainilla o menta va perfectamente.
Cambié un poco las cantidades porque la receta es para un molde de 20 cm y el mío es más grande, además era para bastante gente, os pongo la cantidad original entre paréntesis.
Con esta rica tarta aprovecho para desconectar unos días y desearos a todos un feliz verano y unas felices vacaciones.
INGREDIENTES:
  • 200g (150g) de chocolate negro en trocitos.
  • 160 g (140g) de azúcar.
  • 180 g  (140g) de mantequilla.
  • 100g (80g) de almendras molidas o frutos secos.
  • 100g (80g) de harina.
  • 4 (3) huevos.
  • Cacao para espolvorear.
PREPARACIÓN:
Precalentar el horno a 150ºC. Fundir en un baño de vapor (sin que el agua toque el bol) el chocolate con la mantequilla.
Separar las yemas de las claras, batir las yemas con el azúcar e incorporar la mezcla templada de chocolate sin dejar de batir.
Montar las claras a punto de nieve firme y añadir a la preparación anterior con movimientos envolventes para que no se bajen.
Añadir la harina tamizada y las almendras, también con movimientos envolventes.
Hornear 35 minutos y comprobar que la aguja al pincharlo salen limpia.
Desmoldar, espolvorear con cacao y servir templada o fría.

domingo, 1 de mayo de 2011

Tarta de moka y chocolate con piñones caramelizados.

Normalmente no suelo realizar platos tan elaborados, pero hay ocasiones que bien merecen la pena, qué mejor manera de demostrar lo importante que es para nosotros una persona...
Así que esta es la tarta que voy a llevar hoy a casa de mi madre, luego pongo la foto del corte. Aprovecho para felicitar a todas las mamás, y en especial a la mejor madre del mundo, jeje, la mía...
Aquí está el corte...
INGREDIENTES:

Para el bizcocho genovés:
  • 8 huevos.
  • 250g de azúcar.
  • 250g  de harina.
  • 200g. de mantequilla.
  • 1 cucharada de mantequilla para engrasar.
  • Harina para espolvorear.
Para la crema de mantequilla con café:
  • 3 yemas de huevo.
  • 60 ml de agua.
  • 200 g de mantequilla.
  • 60 g de azúcar.
  • 150 ml de café concentrado.
Para el almíbar:
  • 80 g de azúcar.
  • 50 ml de ron oscuro.
  • 200 ml de agua.
Para la cobertura de chocolate:
  • 200 g de chocolate de cobertura.
  • 1 cucharada colmada de mantequilla.
  • 2 cucharadas de agua.
Para los piñones caramelizados:
  • 50 g de piñones.
  • 2 cucharadas de azúcar.
  • Gotas de chocolate blanco para decorar.
PREPARACIÓN:
Preparar el bizcocho genovés y dejar enfríar.

Almíbar:
Echar el azúcar en un cazo con el agua y llevar a ebullición. Añadir el ron y hacer un almíbar. Retirar del fuego y reservar.
Crema de mantequilla con café:
Poner al fuego una cazuela con el azúcar y el agua hasta obtener un almíbar que forme hebras delgadas al cogerlo con una cuchara. Reservar.
Batir las yemas con la varilla hasta triplicar su volumen. Añadir el almíbar sin dejar de batir en ningún momento hasta templar la mezcla que debe tener una consistencia ligera y esponjosa.
Incorporar poco a poco esta mezcla a la mantequilla, a punto de pomada, removiendo con una espátula hasta obtener un crema firme y brillante.

Añadir la taza de café concentrado cuando la crema esté ya ligada.

Cobertura de chocolate:
Deshacer al baño maría o en el microondas el chocolate junto con el agua y la mantequilla.
Piñones caramelizados:
En una sartén poner el azúcar al fuego hasta que se haga un caramelo rubio. En ese momento introducir los piñones y caramelizarlos; retirarlos y deja que se enfríen sobre papel de horno.

Montaje:
Dividir el bizcocho genovés en tres discos más o menos iguales.

Empapar el primer disco con almíbar y cubrir con la mitad de la moka. Repetir la operación con el segundo disco. 

Poner el último disco, emborrachar y cubrir toda la tarta con el chocolate.

Adornar con los piñones caramelizados y las gotas de chocolate blanco.
Para terminar os dejo esta cita, que se la he copiado a Marcela y me ha encantado.
"Dios no podía estar en todas partes, por lo que hizo a las madres"..... por Rudyard Kipling

martes, 12 de abril de 2011

Tarta Spiderman de galletas.


Esta tarta se la hice a mi sobri en su séptimo cumpleaños, lo que empezó de forma desastrosa terminó bastante bien, por lo menos de sabor, vamos que no quedó ni rastro de la tarta, y eso es buena señal. Aunque la decoración no es ninguna maravilla.
El caso es que quería hacer una tarta, tarta, con su bizcocho genovés, su relleno y decorarla con una crema de chocolate blanco teñida de rojo; pero el bizcocho no subió casi nada, y lo que es peor, al partirlo no estaba hecho por dentro, así que me toco improvisar, porque como suele suceder en estos casos me había quedado sin huevos.
Pensé en la tradicional tarta de galletas, pero con crema rosa porque al teñir la crema de chocolate blanco tampoco quedó rojo, rojo; y en lugar de café y licor para mojar las galletas utilicé leche aromatizada con azúcar de vainilla; esta es la receta y el resultado.

INGREDIENTES:

  • Galletas rectangulares.
  • 2 vaso de leche.
  • 250 g de chocolate para postres.
  • 1 sobre de azúcar avainillado (Ldel).
  • Crema inglesa de chocolate blanco (receta del libro Chocolate Moderno de Pedro Álvarez).
    • 250 + 125 ml de leche.
    • 45 g de azúcar.
    • 1 y 1/2 cucharadas de harina de maiz.
    • 100 g de cobertura de chocolate blanco.
    • 20 g de mantequilla.
    • Colorante alimenticio de color rojo.
  •  Gominola de Spiderman.
PREPARACIÓN:
Para hacer los adornos de chocolate: fundir 100 g de chocolate para postres en el micro o al baño maría, con ayuda de una manga pastelera y sobre papel de hornear dibujar la araña o lo que cada uno buenamente pueda, dejar enfriar y reservar en el congelador.
Preparar la crema inglesa, para ello calentar en un cazo 250 ml de leche con el azúcar, mezclar el resto de la leche con la harina de maíz y añadir a la mezcla anterior cuando empiece a hervir, removiendo hasta que quede una mezcla homogénea. Incorporar el colorante y el chocolate blando hasta que hierva, retirar del calor y añadir la mantequilla. Mezclar y dejar enfriar.
Deshacer el resto de chocolate para postres en un vaso de leche y reservar.
Disolver el azúcar avainillado en un vaso de leche e ir mojando las galletas en esta mezcla, ahora sólo queda montar la tarta con una capa de galletas, una de crema inglesa, otra de capa de galletas, otra de chocolate y así hasta terminar con una capa de crema inglesa.
Decorar con los adornos de chocolate y la gominola de Spiderman., poner las velas, soplar y pedir un deseo, espero que se cumplan todos.
Nota:  Con estas técnicas y una gominola del personaje favorito del peque podemos tunear la tarta: con colorante azul y Bob Esponga hacemos el fondo del mar, con un poco menos de colorante rojo para que salga más rosita y una Hello Kitty o lo que nuestra imaginación pueda crear.

Y aprovechando que esta tarta es con un montón de chocolate, voy a participar en el concurso de chocolate del blog Un poquito de Rocio.

lunes, 7 de febrero de 2011

Las trufas de Mari y más premios.

 
La receta de estas ricas trufas me la dio mi compi Mari, tengo que reconocer que  las suyas son  las mejores trufas que he probado y que están deliciosas, las hice en las pasadas fiestas navideñas para llevar y todo el mundo quedó encantado.
Con ellas quiero participar en el concurso que organiza La cocina de Sara.
Además quiero agradecer a Trini el que haya pensado en mi y en todos vosotros, mis  más de 100 seguidores, con este bonito premio, que tengo que dar a alguien, se lo voy a dar a Ospanacar de ¿Cuántas horas tiene el día?, que anda un poco pachucha para que se recupere prontito.
Y también a Carmen , a Mar y a Anna (lo he recogido rápidamente) por acordarse de mi y entregarme de nuevo el Stylish blogger Award, es un honor que alguien se acuerde de ti para cosas bonitas, así que 1.000 gracias.

Vamos al grano.
INGREDIENTES:
  • 300 g de avellanas tostadas.
  • 300 g de chocolate de cobertura.
  • 1 vaso de leche.
  • 3 ó 4 cucharadas de cola cao. 
  • 1 cucharada de mantequilla.
  • Fideos de chocolate o coco rallado .
PREPARACIÓN:
Moler las avellanas lo más finas posible.
Deshacer el chocolate con la leche en el microondas, añadir el colacao y la mantequilla.
Mezclar muy bien las avellanas con el chocolate, hasta obtener una pasta homogénea, dejar enfriar en la nevera hasta el día siguiente.
Al día siguiente hacer las trufas y pasarlas por los fideos de chocolate o el coco rallado, mantener en la nevera hasta el momento de servir.