Una nueva experiencia.

Una nueva experiencia...

Bienvenidos/as a mi blog, en él voy a intentar plasmar algunas de mis inquietudes culinarias, mezclando los platos de cocina tradicional que aprendí y aprendo de mi madre, con otros que voy experimentando, sacando de aquí y de allá (de foros, libros, revistas...)
Poco a poco me gustaría reunir todas esas recetas con las que voy experimentando y que espero que os animéis a probar.

miércoles, 11 de mayo de 2011

Salsa de berenjena para pasta.

Tengo un montón de recetas retrasadas, hace unas semanas vi en el blog de Jose Manuel, Asopaipas, una deliciosa receta de berenjenas y la quise probar al instante, pero recordé que tenía un paquete de pasta fresca a punto de caducar y como me apetecía mucho tomar berenjenas decidí hacer una salsita para acompañar la pasta, está de rechupete, ya haré la receta de Jose Manuel en otra ocasión.
INGREDIENTES:
  • 1 cebolla.
  • 1 diente de ajo.
  • 1 berenjena.
  • 1/2 vaso de vino blanco.
  • 1/2 bote de tomate triturado.
  • sal.
  • orégano.
  • Pasta al gusto (en este caso fresca y rellena ).
  • Parmesano.
PREPARACIÓN:
Lavar y cortar la verduras en cuadraditos. Salar la berenjena y dejar que suelte el agua.
Pochar la cebolla y el diente de ajo, cuando la cebolla esté transparente añadir la berenjena, cocinar 5 minutos o hasta que la berenjena esté hecha.
Añadir el vino blanco y dejar que se evapore el alcohol, echar el tomate, la sal y el orégano y cocinar a fuego suave durante al menos 10 minutos.

Ya sólo queda cocer la pasta siguiendo las indicaciones del fabricante y servir acompañado de unas láminas de parmesano.

viernes, 6 de mayo de 2011

La magdalena de Aliter Dulcia.


Nada más leer el post donde Isabel explica de forma fabulosa estas magdalenas quise ponerme manos a la obra, pero hay veces que no tenemos todo el tiempo que nos gustaría, así que unos días después al fin las he hecho, siguiendo tal cual sus explicaciones (el texto es copiado y pegado por eso aparece entrecomillas). Muchísimas gracias Isabel por la receta, son estupendas y seguro que las repetiré más veces
¿Qué mejor manera de empezar el día que con unas deliciosas magdalenas...?, con ellas aprovecho para participar en el concurso organizado por Ospanacar en su blog ¿Cuántas horas tiene el día?.

"Hay que seguir unas pautas muy sencillas:
  • Precalentar el horno a 230º.
  • Colocar la bandeja en la parte media del horno.
  • Calor arriba y abajo.
  • No abrir la puerta del horno hasta que la masa presente un color dorado, en caso de hacerlo es muy posible que se desplomen al sacarlas.
  • Ayudarse de un molde de muffins para colocar las cápsulas y así evitar que las magdalenas se deformen.
INGREDIENTES (12 magdalenas--> a mi me han salido 11):
  • 3 huevos.
  • 150 gr de azúcar.
  • 180 gr de aceite de oliva.
  • 1 cucharadita de canela. (yo no le puse)
  • 1 cucharadita de levadura.
  • 175 gr de harina.
PREPARACIÓN:
Mezclar a mano, con batidora o cualquier robot los huevos y el azúcar. No es necesario darles mucho aire, simplemente lograr que el azúcar y los huevos se integren y obtengamos una mezcla cremosa.
Añadir el aceite y mezclar bien. Tamizar la harina con la levadura y la canela y mezclar hasta que no queden grumos.
Llenar las cápsulas un poco más de la mitad, espolvorear una cucharada de azúcar  y meter en el horno precalentado unos 15-20 minutos.
Dejar enfriar sobre una rejilla para que no se humedezca la base."
 

jueves, 5 de mayo de 2011

Tosta de pimientos asados, cebolla confitada y ventresca Serrats.


Hace unos días tuve la suerte de ganar y recibir este fantástico premio de parte de Conservas Serrats, organizan un concurso mensual y os animo a participar en él, sólo hay que enviar una receta original usando atún, bonito del norte, ventresca, anchoas del cantábrico, sardinillas, mejillones, caviar de oricios, algas o ensalada de cangrejo. Además el premio bien merece la pena...
 
La pasada Semana Santa me escapé a conocer el lago de Sanabria y alrededores, y aunque el tiempo no acompañó pudimos disfrutar unos días de relax, naturaleza y buena mesa..., como es habitual me traje varios productos, entre ellos el pan que utilicé para hacer estas deliciosas tostas...

INGREDIENTES:
  • Pan feo de Sanabria (que conste que la panadera me dijo que se llamaba así).
  • Pimientos asados.
  • Una lata de ventresca Serrats.
  • Una cebolleta.
  • Aceite de oliva.
  • 1/2 vasito de vino blanco.
  • 1 cucharadita de azúcar.
  • Sal.
  • Crema de módena.
PREPARACIÓN:
Asar los pimientos, pelar y cortar a tiras con las manos.
Confitar la cebolleta con aceite de oliva  a fuego suave con una pizca de sal, hasta que quede dorada, añadir el azúcar y el vino blanco y dejar que se evapore el alcohol. Reservar.
En esa misma sartén saltear ligeramente los pimientos.
Cortar el pan en rebanadas para hacer las tostas (se pueden tostar o no al gusto del consumidor).

Montar las tostas: untar el pan con la cebolla confitada, añadir los pimientos asados y la ventresca. Decorar con la crema de módena.

martes, 3 de mayo de 2011

Falsa pizza de calabaza.


Esta es otra de mis adaptaciones de una receta de Arguiñano, con ella quiero aportar mi granito de arena al concurso que organiza Marcela en su blog "For the love of food...".
El objetivo principal de este concurso es crear un recetario para facilitar la labor del blog "Mamás cocineras...y especiales"; la iniciativa me ha parecido fantástica así que animo a todo el mundo a participar para que entre todos hagamos un buen recetario.

Creo que esta receta es perfecta para el concurso ya que es sana, nutritiva, fácil de comer y se puede adaptar a los gustos de cada cual; si la dieta es ovolacteovegetariana, quitamos el bacon, y si es exclusivamente vegetariana pues sin bacon y queso; y lo más importante de todo, está riquísima. El poder hacer una pizza a gusto de cada uno es uno de los éxitos de este plato.

INGREDIENTES:
  • 3 lonchas de calabaza hermosas
  • 200 g de setas congeladas.
  • 1 cebolla
  • Salsa de tomate
  • 100 g de bacon.
  • Mozarella rallada.
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Orégano.
  • Sésamo.
PREPARACIÓN:
Cortar la cebolla en juliana y ponerla a pochar en una sartén con un chorrito de aceite. Sazonar y dejar que se cocine a fuego moderado hasta que tome color. Añadir las setas y cocinar a fuego moderado hasta que se suelten todo el agua, echar el bacon y dejar que se cocine todo junto.
Quitar la corteza de las lonchas de calabaza, salpimentarlas, regarlas con un chorrito de aceite y envolverlas una a una con papel de aluminio. Cocinarlas en el horno a 190-200º C., durante 15 minutos aproximadamente.
Abrir con cuidado los paquetes, extender una cucharada de salsa de tomate sobre cada rodaja, espolvorear  con el orégano y colocar encima la  mezcla de cebolla, setas y bacon.
Añadir el queso y el sésamo y gratinar durante 4-5 min.

domingo, 1 de mayo de 2011

Tarta de moka y chocolate con piñones caramelizados.

Normalmente no suelo realizar platos tan elaborados, pero hay ocasiones que bien merecen la pena, qué mejor manera de demostrar lo importante que es para nosotros una persona...
Así que esta es la tarta que voy a llevar hoy a casa de mi madre, luego pongo la foto del corte. Aprovecho para felicitar a todas las mamás, y en especial a la mejor madre del mundo, jeje, la mía...
Aquí está el corte...
INGREDIENTES:

Para el bizcocho genovés:
  • 8 huevos.
  • 250g de azúcar.
  • 250g  de harina.
  • 200g. de mantequilla.
  • 1 cucharada de mantequilla para engrasar.
  • Harina para espolvorear.
Para la crema de mantequilla con café:
  • 3 yemas de huevo.
  • 60 ml de agua.
  • 200 g de mantequilla.
  • 60 g de azúcar.
  • 150 ml de café concentrado.
Para el almíbar:
  • 80 g de azúcar.
  • 50 ml de ron oscuro.
  • 200 ml de agua.
Para la cobertura de chocolate:
  • 200 g de chocolate de cobertura.
  • 1 cucharada colmada de mantequilla.
  • 2 cucharadas de agua.
Para los piñones caramelizados:
  • 50 g de piñones.
  • 2 cucharadas de azúcar.
  • Gotas de chocolate blanco para decorar.
PREPARACIÓN:
Preparar el bizcocho genovés y dejar enfríar.

Almíbar:
Echar el azúcar en un cazo con el agua y llevar a ebullición. Añadir el ron y hacer un almíbar. Retirar del fuego y reservar.
Crema de mantequilla con café:
Poner al fuego una cazuela con el azúcar y el agua hasta obtener un almíbar que forme hebras delgadas al cogerlo con una cuchara. Reservar.
Batir las yemas con la varilla hasta triplicar su volumen. Añadir el almíbar sin dejar de batir en ningún momento hasta templar la mezcla que debe tener una consistencia ligera y esponjosa.
Incorporar poco a poco esta mezcla a la mantequilla, a punto de pomada, removiendo con una espátula hasta obtener un crema firme y brillante.

Añadir la taza de café concentrado cuando la crema esté ya ligada.

Cobertura de chocolate:
Deshacer al baño maría o en el microondas el chocolate junto con el agua y la mantequilla.
Piñones caramelizados:
En una sartén poner el azúcar al fuego hasta que se haga un caramelo rubio. En ese momento introducir los piñones y caramelizarlos; retirarlos y deja que se enfríen sobre papel de horno.

Montaje:
Dividir el bizcocho genovés en tres discos más o menos iguales.

Empapar el primer disco con almíbar y cubrir con la mitad de la moka. Repetir la operación con el segundo disco. 

Poner el último disco, emborrachar y cubrir toda la tarta con el chocolate.

Adornar con los piñones caramelizados y las gotas de chocolate blanco.
Para terminar os dejo esta cita, que se la he copiado a Marcela y me ha encantado.
"Dios no podía estar en todas partes, por lo que hizo a las madres"..... por Rudyard Kipling