Una nueva experiencia.

Una nueva experiencia...

Bienvenidos/as a mi blog, en él voy a intentar plasmar algunas de mis inquietudes culinarias, mezclando los platos de cocina tradicional que aprendí y aprendo de mi madre, con otros que voy experimentando, sacando de aquí y de allá (de foros, libros, revistas...)
Poco a poco me gustaría reunir todas esas recetas con las que voy experimentando y que espero que os animéis a probar.

sábado, 30 de abril de 2011

Traseros de pollo a la cocacola


Llevaba un montón de tiempo con ganas de cocinar con cocacola y aunque hay diferentes recetas por la red, yo he seguido la de mi compi Raquel, aunque ella la suele utilizar para hacer costillas. Queda una salsa de lo más sabrosa así que ha merecido la pena el experimento.
INGREDIENTES
  • 3 cuartos traseros de pollo
  • 1 lata de cocacola.
  • 1 sobre de sopa de cebolla.
  • 2 ó 3  patatas pequeñas por persona.
  • 1 cebolla.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.
PREPARACIÓN:
Poner una base de  cebolla cortadas en una bandeja para horno, poner encima el pollo y las patatas peladas, salar al gusto y añadir un chorrito de aceite de oliva.
Mezclar el contenido del sobre de sopa con la coca cola y verterlo sobre el pollo y las patatas.
Precalentar el horno a 200º C y hornear durante unos 20-30 minutos, hasta que el pollo esté dorado; hay que ir vigilandolo cada 10 mins. para evitar que se nos queme si se consume todo el liquido.

jueves, 28 de abril de 2011

Tortilla de calabacín y queso.

Las tortillas son una forma estupenda de introducir verduras en nuestra dieta, es una cena rápida y sana y que admite multitud de combinaciones, aquí va una de ellas.

INGREDIENTES:
  • 2 calabacines pequeños.
  • 4 huevos
  • 1 cebolleta
  • Queso rallado.
  • Aceite de oliva virgen
  • Sal
PREPARACIÓN:
Cortar el calabacín en rodajas finas y pocharlo en el microondas.
Cortar la cebolleta en juliana y pocharla en una sartén hasta que esté transparente (también se puede hacer en el microondas), añadir el calabacín y saltearlo todo junto,escurrir el aceite y reservar.

Batir los cuatro huevos y añadir las verduras y el queso rallado.
Cuajar la tortilla al gusto y listo.

lunes, 25 de abril de 2011

Shortcake japones a mi manera.


Este postre lo vi en el blog Dulces Bocados, y me encató su presentación, yo he hecho mi versión, unos  deliciosos pastelitos aprovechando un bizcocho genovés que no subió suficiente y que al final no utilicé como había pensado.
Muchas gracias Carmen por la receta.
INGREDIENTES:
    • 250 g. de fresas
    • 70 g. de queso mascarpone
    • 25 g. de azúcar
    • 150 g. de nata 35%MG
PREPARACIÓN:
Hacer el bizcocho genovés y dejar enfríar. Cortar en círculos con ayuda de un molde redondo.
Mezclar la nata con el queso en un bol que después podamos utilizar para montar (si es metálico mucho mejor) y meterlo en la nevera. 

Sacar la nata de la nevera, añadir el azúcar y montar hasta que se formen picos suaves.
Cortar los círculos de bizcocho a la mitad, poner una fina capa de nata y encima las fresas, que pueden ser enteras o troceadas, como queráis. Cubrir las fresas con más nata y colocar la tapa del bizcocho.
Colocar la nata sobrante en una manga pastelera y tapar la otra capa del bizcocho.
Adornar con las fresas reservadas.

miércoles, 20 de abril de 2011

Pastelitos de patata y merluza.


Una receta de aprovechamiento, inventada  casi su totalidad, aunque tengo que reconocer que me he inspirado en unos hojaldres de queso con patatas de uno de mis libros de cocina, que realizaré en otra ocasión.
Y ahora a disfrutar de unos días de descanso, aunque vengan un poco lluviosos, cuidadin en los trayectos por carretera y feliz semana santa a tod@s.
INGREDIENTES:
  • 2 patatas grandes.
  • 1 cebolla.
  • Merluza y gambas (2 rodajas restos de una merluza en salsa verde).
  • 2 huevos, separadas las yemas de las claras.
  • 1/2 vaso de leche.
  • Aceite de oliva.
  • Mantequilla.
  • Nuez moscada.
  • Pimienta molida.
  • Sal.
PREPARACIÓN:
Precalentar el horno a 200ºC y engrasar generosamente un molde para magdalenas.
Preparar un puré espeso (trocear las patatas, cubrirlas con agua y el medio vaso de leche, añadir sal y una cucharada de mantequilla y cocer hasta que estén listas para hacer el puré). Dejar enfriar.
 
Pelar y picar finamente o rallar la cebolla, y pocharla hasta que esté transparente; añadir la merluza y las gambas desmenuzadas y cocinar unos minutos.

Mezclar bien la merluza con el puré, la nuez moscada y la pimienta al gusto, incorporar las yemas de huevo.
Montar las claras a punto de nieve. Mezclar una cucharada de las claras con la mezcla de patatas para que se suelte y luego incorporar el resto, poco a poco.
Colocar la mezcla en el molde y hornear aproximadamente 15 minutos, hasta que se levante y se dore.

Servir inmediatamente acompañado de ensalada.

Seguro que los peques de la casa y aquellos a los que el pescado no les hace mucho tilín, quedan encantados con esta receta.
Si no tenemos restos de pescado, podemos cocerlo con un poco de puerro y zanahorias y quedará también perfecto para la receta.

martes, 19 de abril de 2011

Lacitos de hojaldre.


Esta es una de esas recetas que ves pululando por la red, primero se los vi a Mar, luego a Susana y al fin me he decidido, quedan muy bonitos y están riquísimos. Muchas gracias a las dos por la receta.
INGREDIENTES:
  • 2 láminas de hojaldre fresco (del LIDL)
  • 100 ml de leche condensada
  • 100 ml de miel
  • 100 g de azúcar glass
PREPARACIÓN:

Extender una de las láminas de hojaldre y cubrirla con la leche condensada y encima dos cucharadas de miel.

Colocar la otra lámina de hojaldre.
Cortar en rectángulos, retorcer por el centro dándole forma de lazo y colocar sobre el papel de hornear.
Deshacer la miel en un vasito de agua y con ayuda de un pincel, bañar los lacitos.Introducir al horno precalentado a 200 º durante 15 minutos.

Sacar del horno, volver a bañar en el almibar y espolvorear con azúcar glass.